ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de ruido ocupacional en Camiones de extracción mineros y programación de radio de comunicaciones

mauricioandres2 de Septiembre de 2014

629 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

Evaluación de ruido ocupacional en Camiones de extracción mineros y programación de radio de comunicaciones.

1. Objetivo

Evaluar los niveles de ruido de los camiones de extracción, con la finalidad de poder establecer un nivel de ruido ocupacional bajo los 85dB(A) para evitar la exposición a niveles de ruido sobre la norma.

2. Alcance

Este documento va dirigido a Higienistas encargados de realizar las evaluaciones de ruido ocupacional en los camiones de extracción.

3. Responsables

Personal a cargo de Higiene Industrial en terreno.

4. Instrumentación requerida

Sonómetro integrador.

Cámara fotográfica digital.

5. Metodología de las evaluaciones de ruido ocupacional en camiones de extracción mineros.

a) Momentos antes de comenzar con la evaluación de ruido ocupacional en los camiones de extracción, coordinar los permisos correspondientes con despacho mina para poder establecer horarios de detención de equipos para la realización de la actividad.

b) Portar todos los equipos de protección personal (respirador, casco, lentes de seguridad, guantes de cabretilla o hi-flex, casco, linterna en caso de ser necesario.

c) Realizar art en el lugar para evaluar los riesgos materiales involucrados en la tarea.

d) Una vez coordinado que camión se solicitara para la evaluación, esperar el camión de extracción en un lugar seguro y segregado para el tránsito peatonal.

e) Debemos tener en cuenta que la actividad puede durar desde 2 a 4 horas por Camión, dependerá de las coordinaciones y disponibilidad de Camiones en ese momento.

f) Subir al camión si y solo si este se encuentra estacionado, con motor detenido y escalera desplegada, para evitar la exposición a atropello y contacto con energías hidráulicas en funcionamiento.

g) Subir al equipo siempre utilizando los 3 puntos de apoyo.

h) Al momento de ingresar a la cabina colocar inmediatamente cinturón de seguridad.

i) Armar sonómetro integrador encender y calibrar a 114 dB(A), en configuración de equipo este debe estar con filtro (S, SLOW) y ponderación (A).

j) Una vez realizado lo anterior, estamos listos para comenzar con la evaluación.

k) La evaluación de ruido ocupacional de camiones de extracción debemos aplicar un criterio de estabilización y con volumen máximo de radio comunicaciones, esta estabilización puede ser variable, debido a que cada camión no emite los mismos sonidos, estos valores puedes ir desde los 10 min hasta sobre los 60 min para que el sonómetro integrador pueda incorporar todos los ruidos ambientes dentro de la cabina, haciendo que el equipo de medición los integre completamente para su estabilización, así poder contar con un valor único con el que nosotros nos guiaremos para poder establecer el set de programación en la radio de comunicaciones.

l) Es de vital importancia la participación del operador del camión ya que con el estableceremos, si el volumen que se está probando es claro para la percepción del mientras conduce el equipo.

m) Otro punto de importancia es que el operador no debe utilizar tapones auditivos al momento de realizar la medición en terreno bajo el criterio de estabilización, esto para que pueda escuchar tal cual sale la intensidad de volumen del parlante y realizar los ajustes de radio, para la obtención del valor único de ruido estabilizado.

n) Apagaremos el sonómetro, desarmaremos y guardaremos en maleta.

o) Una vez tengamos el valor del ruido estabilizado en la cabina del camión, coordinaremos con el personal a cargo de radio comunicaciones para setear a un nuevo nivel de volumen en la radio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com