Evidencia De Aprendisage Administracion U3
rickymagno21 de Septiembre de 2014
622 Palabras (3 Páginas)321 Visitas
Administración
1. Puestos:
Puesto No de Empleados
Gerente de Administración 1
Jefe de Contabilidad 1
Auxiliar Contable 1
Auxiliar de Nóminas 1
2. Funciones:
a. Administrar (planear, organizar, distribuir actividades)
b. Preparar planes de y previsiones de venta
c. Establecer metas y objetivos
d. Delimitar el área de influencia, establecer cuotas de ventas y estándares de servicios
e. Velar y ver que se cumplan con todos los procedimientos y manuales y políticas de la organización.
f. Supervisar y autorizar los gastos de acuerdo al presupuesto
g. Supervisar y autorizar los pagos de impuestos y contribuciones.
h. Revisar y autorizar todos los cambios de precio y descuentos a clientes
i. Revisar y proponer mejoras al presupuesto y planes de trabajo buscando la optimización de recursos
Recursos Humanos
1. Puestos:
Puesto No de Empleados
Gerente de Recursos Humanos 1
Asistente de Reclutamiento y Selección 2
Asistente de Capacitación y desarrollo 2
El primer requisito para crear una empresa, es el espíritu emprendedor, a pesar de contar con capital propio, si no se tienen ideas innovadoras, muy difícilmente se podrá crear una empresa exitosa.
En el tipo de empresa que escogí, parecería que se encuentra entre las empresas de las cuales actualmente se encuentra muy saturado el mercado, sin embargo no hay limitaciones en los mercados, pues, por muy saturados que se encuentren, lo importante es saber proyectarlo y desarrollar estrategias que permitan alcanzar una ventaja competitiva. El éxito no se encuentra sino hay que saber buscarlo. Así también, un pequeño negocio puede llegar a convertirse en una gran empresa si se lo administra correctamente y se mantiene en constante desarrollo y a la par con los cambios presentes en este mundo globalizado.
Mercadotecnia
1. Puestos:
Puesto No de Empleados
Gerente de Mercadotecnia 1
Analistas de mercadotecnia 2
Jefe de Ventas 1
Asesores de ventas 5
2. Funciones
a. Determinación de la mezcla de productos, innovación, reposición o imitación.
b. Elaboración de estrategias de publicidad.
c. Promoción de ventas.
d. Distribución de mercados y planeación de canales y territorios de ventas.* Análisis y control de ventas.
e. Pronósticos y presupuestos de ventas.
f. Logística de la distribución física.
g. Servicio al cliente.
h. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos organizacionales.
i. Establecer un modelo de evaluación en coordinación con la Gerencia de Ventas, que permita conocer el avance y los resultados de las ventas.
j. Realizar análisis del segmento de mercado a abarcar que incluya Clientes, Proveedores, Competencia, Productos Sustitutos y a los posibles ingresantes al Mercado.
k. Realizar planes estratégicos de mercadeo, que permitan modificaciones y adaptaciones para operar en diferentes ambientes.
l. Analizar y determinar la Rentabilidad de los diferentes productos y/o servicios que brinda la Organización.
m. Analizar el Comportamiento de la Demanda de los diferentes servicios y/o productos que ofrece la organización.
n. Formular e implementar políticas, que orienten los estudios de Mercado, Promoción y labor Publicitaria de los productos de la Organización.
o. Realizar el análisis cualitativo y cuantitativo del Mercado, de tal manera que se pueda proyectar la demanda de los distintos productos y servicios de la organización.
p. * Elaborar y dar seguimiento a
...