ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de ingeniería Geológica


Enviado por   •  20 de Octubre de 2022  •  Monografía  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 3

Primer examen Parcial        Sánchez Ramírez Rafael (201845255)        Ingeniería Geológica

Primer examen de ingeniería geológica

1.- Describe porque son importantes los reconocimientos geotécnicos

Estos estudios son de mucha importancia. Ya que, a través de métodos tanto directos como indirectos, se podrá determinar con precisión las características del terreno y así dar un diagnóstico pre-construcción.

2.- Al realizar estudios geológicos que actividades debemos realizar

Se deben describir el suelo y las rocas, tales como color meteorizado, diaclasamiento, dureza, etc., así como ciertos rasgos estructurales que nos ayudará a reconocer las propiedades físicas de la zona de estudio

3.- Describe que nos representa el modelo geomecánico y que nos constituye

Representa la distribución espacial de los materiales, estructuras, hidrología y geomorfología del lugar de estudio y zonas aledañas que contribuyan a las propiedades de este. Constituye una base de aplicaciones en ingeniería civil y ambientales, tale ¡s como obras de servicio y uso público, así como para rellenos sanitarios, industriales o incluso nucleares.

4.- Describe porque es importante establecer un modelo geotécnico de comportamiento

Estos modelos son importantes para la geotecnia, ya que nos provee de información oportuna para así comenzar alguna obra, esta se establece mediante estudios previos del terreno con la aplicación de métodos directos e indirectos

5.- Describe para que se hace una evaluación al comportamiento mecánico e hidráulico de suelos y macizos rocosos

Se hace como labor preliminar a la construcción de un proyecto subterráneo, se debe realizar un estudio preliminar, seguido de sondeos geofísicos para después complementar la información obtenida con muestras de perforación (núcleos)

6.- Describe como se clasifica la abrasividad y dificultad de arranque

La abrasividad de una roca se clasifica según su dureza en la escala de Mohs. Una abrasividad alta conlleva a la inviabilidad de una excavación mecánica, se obtiene a partir de la composición mineralógica de cada roca.

7.- Describe que son los suelos expansivos

Son suelos arcillosos, los cuales presentan inestabilidad en presencia de humedad, tal humedad hace que la arcilla se expanda y aumente su volumen, dando lugar a zonas de debilidad en el subsuelo.

8.- Describe que son los suelos cohesivos

Son suelos que poseen características de cohesión y plasticidad, pueden ser granulares con parte de arcilla o limo orgánico, tales materiales les proveen de cohesión y plasticidad.

9.- Describe cuales son los distintos ámbitos de aplicación de la mecánica de rocas

La mecánica de rocas se encarga del estudio teórico-práctico de las propiedades y comportamiento de los materiales rocosos, nos ayuda a estudiar su respuesta ante la aplicación de fuerzas externas. Los ámbitos de aplicación son Cuando el material constituye la estructura (Taludes, galerías, túneles, etc.). Cuando la roca es el soporte de la estructura (cimentaciones) O cuando las rocas son empleadas como material de construcción)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com