ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Existe diversidad étnica en la Amazonia ecuatoriana?

NORKAANDI20002Tarea11 de Julio de 2021

511 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

Elabora una entrevista con 5 preguntas sobre la Diversidad cultural existente en la Amazonía ecuatoriana.

  1. ¿Existe diversidad étnica en la Amazonia ecuatoriana?

Si, por supuesto de hecho conozco que existe actualmente al menos 11 pueblos indígenas la habitan, sin mencionar a los pueblos que lamentablemente han desaparecido.

  1. ¿En que se diferencian estos pueblos indígenas de la Amazonia ecuatoriana?

Estos pueblos se encuentran diferenciados principalmente lingüística y culturalmente, además de que la diversidad cultural también se relaciona con la diversidad en sus tradiciones, costumbres, lenguas, comidas, etc.

  1. ¿Es importante conocer sobre la diversidad cultural que existe en la Amazonia? ¿Por qué?

Si es importante porque la diversidad cultural étnica se puede conceptualizar como un patrimonio ancestral que ilustra la historia de la vida natural, como de dónde venimos, quiénes somos, y engloba una serie de creaciones que la distinguen de otras naciones y dan un sentido de identidad nacional.

  1. ¿En qué se diferencia de otras regiones la gastronomía de estos pueblos indígenas de la Amazonia?

La diferencia es que en la región Amazónica, se caracteriza por una tener gastronomía vinculada a lo ceremonial, las bebidas de chontaduro, yuca y ayahuasca son las principales y la tradición culinaria incorpora animales silvestres como: guanta, guatusa, pescado, mono, etc.

  1. ¿Conoce usted alguna tradición importante que se practique en los pueblos ancestrales de la Amazonia?

Si conozco, existen varias tradiciones, pero destaca el ritual que predice el futuro, el ritual se relaciona con la ingesta de una bebida llamada Ayahuasca, que consiste en ingerir una bebida elaborada a partir de una planta llamada del mismo nombre.

Elabora una entrevista con 5 preguntas sobre la Diversidad cultural existente en la Amazonía ecuatoriana.

  1. ¿Es importante conservar la diversidad cultural de los pueblos indígenas de la Amazonia?

Es muy importante porque las culturas indígenas del Ecuador enfrentan un acelerado deterioro de sus conocimientos ancestrales en especial de los usos y prácticas medicinales, su memoria histórica y sus tradiciones orales y alimenticias se están perdiendo en la actualidad.

  1. ¿Por qué cree que la diversidad cultural de la región amazonia se está perdiendo?

Debido a que no hay mucho interés en los jóvenes, y las personas de esta edad incluso tienen cierto grado de vergüenza y sospecha. Para transmitir y preservar este conocimiento y tradición a las generaciones más jóvenes, la gente ha hecho grandes esfuerzos.

  1. ¿Puede mencionar sobre la diversidad que existe en la naturaleza Amazónica?

Por supuesto, es conocido que en una sola hectárea del Parque Nacional Yasuní hay más especies de arbustos y árboles, y que solo en el río Napo hay más especies de peces que en toda Norteamérica.

  1. ¿Qué practicas ponen en peligro la diversidad cultural?

La actividad petrolera y la minera afectando la naturaleza y sus recursos naturales ya que ponen en peligro el hábitat de los pueblos indígenas donde existe diversidad cultural.

  1. ¿Cómo los pueblos indígenas ayudan a proteger la diversidad cultural?

Los pueblos indígenas mantienen el uso sostenible de los recursos naturales, están interesados en encontrar formas alternativas de producción que les permitan conservar sus bosques, y también trasmitiendo su cultura (lengua, modo de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, etc.)  de generación a generación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com