Explicación de los términos de agricultura
rosimarjesusInforme19 de Enero de 2014
590 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
La agricultura: es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
Suelo: se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
Vegetal: Se denomina vegetal al ser orgánico que crece , vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.
Tractor:Un tractor es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas.
Rastra: la rastra es también un instrumento agrícola consistente en una especie de parrilla con púas en la parte inferior, que sirve para allanar la tierra después de arada.
Arado: El arado es un herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos y remover el suelo antes de sembrar las semillas
Análisis de suelos: El análisis de suelos en líneas generales es cualquier medición química, física o biológica realizada sobre una muestra de suelos.
Fertizante:Un fertilizante es un tipo de sustancia o denominados nutrientes, en formas químicas saludables y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo
Herbicida:Un herbicida es un producto fitosanitario utilizado para eliminar plantas indeseadas. Algunos actúan interfiriendo con el crecimiento de las malas hierbas y se basan frecuentemente en las hormonas de las plantas.
Funguicidas:Los fungicidas son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, losanimales o el hombre
Asperjadora,. Bajo estos nombres se conoce un tipo de máquina agrícola destinada a esparcir, en gotas muy pequeñas, productos fitosanitarios disueltos en agua, destinados a la protección química de las plantas.
Compostero:Es una técnica de transformación de material orgánico. Estas transformaciones son el resultado de la actividad de bacterias, hongos y otros microorganismos que utilizan el sustrato orgánico como fuente de energía y nutrientes.
Abono organico: El abono orgánico es un conjunto de materia orgánica que pasa por un proceso de descomposición o fermentación según sea el tipo de abono que se quiera preparar.
Semillero: Un Semillero es un sitio donde se siembran los vegetales o un lugar donde se guardan las semillas.
Semilla:La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación lasplantas que por ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla).
Trasplante:El trasplante en botánica y particularmente en agricultura es el traslado de plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro.1
Hortaliza:El término hortalizas nombra a un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertaso regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparada culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres verdes (las habas y los guisantes).
Fruta:Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por suspropiedades nutritivas.
Planta ornamental:Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada
Planta moderada:este tipo de plantas se refiere a plantas que
...