ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explicación de los términos de la ecología

erjoarInforme29 de Diciembre de 2013

741 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

GLOSARIO

Ficha 392531 – TECNOLOGIA GESTIÓN DE MERCADOS

INSTRUCTOR (A)

María Nela Henao A.

APRENDIZ

Erika Johana Areiza Chavarria

2013

CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIARIO

GLOSARIO

AGUA: es una molécula formada por dos átomos de hidrogeno (H) y uno de oxígeno, por lo que su fórmula química es H2O. Esta unión es tan fuerte que por mucho tiempo se creyó que el agua era un elemento y no un compuesto.

ASPECTO AMBIENTAL: elementos, actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el ambiente. Un aspecto ambiental significativo es aquel que tiene o puede tener un impacto sobre el ambiente.

BIOMA: es una parte específica del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Por lo tanto, es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que tienes similares tipos de vegetación –fotocinesis- y fauna zoocenosis.

CADENA ALIMENTICIA: también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del siguiente. Es además una corriente de nutrientes y energía establecida entre las distintas especies de un ecosistema en relación a la nutrición del mismo.

COMENSALISMO: es un tipo de relación interespecifica que ocurre entre un organismo que vive a expensas de otro sin producir un daño, es decir, es la asociación que tiene lugar entre dos seres vivos de especies distintas, en la que uno se beneficia y el otro no se beneficia ni se perjudica de dicha asociación.

CICLO DE VIDA: es decir un inicio o un final. Este transcurso de tiempo lo podemos que es donde el organismo lleva a cabo diversas funciones, ya sea como alimentarse, respirar, reproducirse, entre otros. Por ejemplo: nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte.

EFECTOS AMBIENTALES: una consecuencia medible sobre algún componente básico del ambiente, provocada o inducida por cualquier acción del hombre.

ECOSISTEMA: complejo dinámico de comunidades vegetales, animales de microorganismos y su medio no viviente que actúa entre sí como una unidad funcional.

ECOMAPA: es un complemento del familiograma y una gran ayuda visual para el equipo de salud familiar en la compresión del entorno en que se desarrolla la vida de las familias a cargo.

ECOLOGIA: estudia la naturaleza como un gran conjunto en el que las condiciones físicas y los seres vivos interactúan entre sí en un complejo entramado de relaciones.

FACTORES BIOTICOS: son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora y la fauna.

FACTORES ABIOTIOS: son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los ser vivos. Entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el PH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes. Específicamente, son los factores sin vida.

FACTORES AMBIENTALES: las características climáticas y micro climáticas de un sitio no se traducen en las cambiantes condiciones meteorológicas que popularmente se denominan estado de tiempo.

MUTUALISMO: es una interacción biológica, entre individuos de varias especies, en donde ambos se benefician a mejorar su aptitud física, se benefician a costa de otra.

MEDIO AMBIENTE:se entiende todo lo que rodea a un ser vivo, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida. Sino que también comprende seres vivos.

IMPACTO AMBIENTAL: un efecto que produce una acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con muy poca utilidad. A los efectos de un fenómeno natural atmosférico.

CICLO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com