Exposicion naturales
Yuyy Torrado BayonaResumen5 de Mayo de 2020
548 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
DIAPOSITIVA 1: Integrantes
DIAPOSITIVA 2: Titulo
DIAPOSITIVA 3: Objetivos; General
Se plantea estos objetivos con el fin de mostrar el desarrollo general que es la implementación del abono orgánico, y seguido realizar un documento guía que le ayude a los agricultores a conocer el uso y manejo del abono.
DIAPOSITIVA 4: Específicos
Como es un anteproyecto no hemos llevado a cabo la realización de todos los objetivos específicos, hemos realizado la parte investigativa que pertenece al primer objetivo.
DIAPOSITIVA 5: ¿FORMULACIÓN DEL PROBLEMA?
Como un aporte necesario para lograr y generar aquellas fuentes de nutrientes y cambios de estructura del suelo que sufren por exceso de aplicación de productos químicos , es por este motivo que intentamos cambiar la mentalidad de los agricultores que tomen en consideración los impactos que generan al medio ambiente y a nuestra naturaleza usando insumos y fertilizantes químicos , con nuestro proyecto de Implementación de abono orgánico a base del estiércol de animales, buscamos fortalecer los rendimientos de cosecha, reducir los costos económicos de productos y brindar un excelente producto a nuestros agricultores demostrando que se puede realizar cambios profundos para obtener una agricultura ecológica.
DIAPOSITIVA 6: Desarrollo de Actividades
En el anteproyecto se estipularon los objetivos específicos, de los cuales se ha realizado el primero que contiene la parte investigativa la de “Recopilar información sobre la elaboración de abonos orgánicos y ampliar conocimientos”
Leen la diapositiva
La agricultura alternativa, sostenible y ecológica, promueve la búsqueda de nuevos elementos con el fin de rescatar, prevenir y evitar el desgaste del suelo, para ello, la elaboración del abono, es fundamental.
DIAPOSITIVA 7:
El estiércol es el fertilizante orgánico por excelencia debido a su alto contenido en nitrógeno y en materia orgánica. Se ha utilizado desde la antigüedad para aprovechar los residuos del ganado y también, restaurar los niveles de nutrientes de los suelos agrícolas. Como es lógico, sus características nutricionales dependerán fundamentalmente del tipo de ganado utilizado.
DIAPOSITIVA 8: PROPIEDADES DE LOS ABONOS ORGÁNICOS
Los abonos orgánicos calientan el suelo y favorecen el desarrollo de las raíces, principal vía de nutrición de plantas; en las tierras en donde no existen su presencia, el suelo se vuelve frío y de pésimas características para el crecimiento. Su uso es recomendable para toda clase de suelos, especialmente, para aquellos de bajo contenido en materias orgánicas, desgastados por efectos de la erosión y su utilización contribuye a regenerar suelos aptos para la agricultura.
DIAPOSITIVA 9: Beneficios del Abono orgánico
los fertilizantes químicos tienen un costo alto, existiendo la posibilidad de usar medios naturales que se encuentran al alcance de todos los agricultores, campesinos y productores, como son los abonos orgánicos.
DIAPOSITIVA 10: Matriz DOFA
FACTORES | FORTALEZAS | DEBILIDADES |
F1. Facilidad para obtener información sobre la elaboración de abonos orgánicos. | D1. Falta de atención por parte de los agricultores sobre la importancia de los abonos orgánicos. | |
FACTORES | OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
O1. Nuevos conocimientos sobre la elaboración, usos e importancias de los abonos orgánicos. | A1. Desconocimiento por parte de los agricultores sobre los abonos orgánicos. | |
ESTRATEGIAS- FA | ESTRATEGIAS- DA | |
Diagnóstico de las falencias o necesidades por el desconocimiento del abono orgánico en los agricultores. | Contribución a los agricultores con la implementación del abono orgánico. | |
ESTRATEGIAS- FO | ESTRATEGIAS- DO | |
Capacitación a los agricultores a conocer el uso y manejo del abono. | Creación de un documento guía que le ayude a los agricultores a conocer el uso y manejo del abono. |
...