ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA

Artua12345Informe29 de Agosto de 2019

675 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

IC-2019 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE QUIMICA

Rúbrica de evaluación de reporte**

Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos

Introducción 15

Validez de los conceptos 8

Apoyo en bibliografía 4

Redacción y ortografía 3

Sección experimental 5

Discusión 60

Presentación resultados 10

Validez de explicaciones 15

Veracidad de conceptos 15

Apoyo en la bibliografía 10

Redacción y ortografía 10

Conclusiones 10

Bibliografía 10

Día de tardía (____ días) -20/día

TOTAL 100

**Se recuerda al estudiante que a todo reporte que se encuentre en condición de plagio o que constituya una copia total o parcial del reporte de otro, se le asignará una nota de CERO.

LABORATORIO DE QUÍMICA

GENERAL ____________

QU-0____

_ SEMESTRE __AÑO__

INFORME DE LABORATORIO

ESTUDIANTE: Arturo Arce Alvarado CARNÉ:B90557

ASISTENTE: Diego Umaña GRUPO:17

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA

INTRODUCCIÓN (15 %): en este apartado se debe hacer una BREVE introducción, se comenta sobre el experimento que se hace, su utilidad y el concepto que ilustra (puede ayudarse de la bibliografía recomendada o buscar bibliografía adicional).

SECCIÓN EXPERIMENTAL (5 %): en esta sección se debe hacer una breve descripción de lo que se realizó en el laboratorio, debe estar escrito en prosa y si usted omitió o modificó partes del procedimiento del manual, debe describir lo que hizo, no lo que decía el manual. En este apartado no debe incluir los resultados de la práctica

1. Primero se examinaron las propiedades del hierro (su color, olor, efecto con el imán, entre otros). Después el hierro se coloco en un tubo de ensayo con 5mL de agua. Seguidamente se agitó el tubo de ensayo a ver si el hierro se disolvía. Por último se decanta el liquido del tubo de ensayo, se le agrega 5mL de acido clorhídrico y se calienta el tubo de ensayo

2. Seguidamente se examinaron las propiedades del carbón al igual que con el hierro. Primero se agregó una punta de espátula de carbón en un tubo de ensayo. Después se agitó el tubo de ensayo para ver si este se disuelve. Por último se le agregó 5mL de ácido clorhídrico y una punta espátula a un tubo de ensayo y este seguidamente se calentó.

3. Por ultimo se tomó una pequeña cantidad de carbón, hierro y nitrato de potasio. Después se colocó una punta de espátula de la mezcla en un tubo de ensayo y se le agregó 5mL de HCl. Se calentó poco a poco y este tornó a un color negro.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN (60%): en este apartado debe incluir tablas/cuadros y gráficos que ilustren los resultados principales obtenidos en el laboratorio y se debe incluir las observaciones más relevantes que hizo a lo largo de la práctica. Usted debe además justificar los resultados que obtuvo, el por qué del comportamiento observado (debe ayudarse de la bibliografía recomendada o buscar bibliografía adicional) y cualquier otra información que demuestre que entendió los principios asociados a los resultados. Pero debe ser conciso.

Propiedades hierro carbón Nitrato de potasio mezcla

Olor metal No huele Huele como un ácido

Color gris negro Blanco negro

Efecto del imán Se atrae No se atrae

Solubilidad en agua No es soluble Si es soluble

Reacción con el HCl Tomó un color blanco

+ o – pesado que el agua Más pesado Más pesado Menos pesado

CONCLUSIONES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com