ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad De Ciencias Químicas. Seguridad e Higiene Industrial

crisdgDocumentos de Investigación27 de Septiembre de 2017

584 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma De Coahuila.

Facultad De Ciencias Químicas.

Seguridad e Higiene Industrial

Ing. Javier Botello Muñoz

Cristian Israel Delgadillo García

Matrícula 08522763

27/09/2017

Numero CAS

Es como un ID o número de cédula único de una persona, pero aplicado como identificador único, designado para una sola sustancia química. Este código no tiene un significado químico per se. El Número CAS permite acceder a muchísima información sobre una sustancia química específica.

¿Qué es el CAS?

Es el acrónimo de Chemical Abstracts Service (Servicio de Sumarios Químicos), que es una división de la American Chemical Society (Sociedad Estadounidense de Química, o Sociedad Americana de Química, para quienes no confunden el continente) siendo la autoridad mundial en información sobre sustancias químicas. La CAS es la única organización en el mundo cuyos objetivos son hallar, recopilar y organizar toda la información sobre sustancias químicas y hacerlas disponibles al público. Un grupo de cientificos de todas partes del mundo realizan una labor de "curadores" y controlando la calidad de las bases de datos, por lo que son reconocidos como la más completa y autorizada por las organizaciones en este campo.

Se emplean estas bases de datos con la búsqueda avanzada y tecnologías de análisis, como SciFinder ® y STN ®. De este como la CAS ofrece información digital actualizada, completa, segura e interrelacionada, contribuyendo a los avances y a descubrimientos científicos.

¿Que clases de productos químicos contiene el Registro CAS?

Contiene millones de sustancias codificadas, entre ellas:

  • Compuestos orgánicos.
  • Compuestos inorgánicos.
  • Metales.
  • Aleaciones.
  • Minerales.
  • Compuestos de coordinación.
  • Compuestos organometálicos.
  • Elementos.
  • Isótopos.
  • Partículas nucleares.
  • Ácidos nucleicos y proteínas.
  • Polímeros.
  • Materiales no estructurados.

¿Por qué hago referencia al Núm. CAS?

Porque en los protocolos de etiquetado y Ficha de Datos de Seguridad (FDS, HDSM, MSDS, uno se vuelve loco con tanto acrónimo) debe indicarse ese número como uno de los identificadores. El Scifinder es una herramienta vital para hallar los Núm. CAS. 

Comentario sobre la norma #10 de la STPS 2014

La Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-2014, sustituye a la NOM-010-STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral, publicada en el Diario Oficial de la Federación de 13 de marzo de 2000.

La nueva Norma permite que el reconocimiento de los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral sea realizado por el patrón o por un laboratorio de pruebas.

La determinación de la prioridad de las sustancias químicas por muestrear que se manejen en el centro de trabajo se efectuará de acuerdo con:

Los informes de resultados previos de los agentes contaminantes del ambiente laboral, que hayan sido realizados por un laboratorio de pruebas, o

La cantidad que se maneje; la clasificación de su riesgo, según el Grado de Riesgo a la Salud o la Categoría de Peligro para la Salud, y su volatilidad.

Para la selección de los grupos de exposición homogénea, con el fin de realizar el muestreo de las sustancias químicas, se consideran las vías de ingreso al organismo; el número de personal ocupacionalmente expuesto, y el tiempo de exposición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (128 Kb) docx (156 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com