ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO SEMANA 5 CUANTO SE QUIERE Y SE PROTEGE USTED

dianacmunoz22 de Abril de 2013

650 Palabras (3 Páginas)944 Visitas

Página 1 de 3

Todo ser humano primero que todo debe amarse a sí mismo para tener un completo bienestar estando en paz, armonía, felicidad, amando todo lo que lo rodea, por eso primero que todo debemos dar gracias a Dios por permitirnos tener cada día salud, vida, empleo. Vivienda.

De nosotros depende nuestra imagen física, salud, ya que son puntos importantes a tener en cuenta en nuestro diario vivir, pero para mantenernos bien debemos ser muy precavidos en el cuidado de todo lo que gira alrededor como son la familia, el lugar de trabajo, la casa, el medio ambiente.etc.

En la vida diaria nos vemos expuestos a accidentes en el sitio de trabajo, en la casa, en la carretera, pero la manera de prevenirlos es anticipándonos a los riesgos que puedan presentarse observando cuidadosamente por donde transitamos, como debemos hacerlo, o que medios debemos utilizar para evitarlos.

Debemos actuar siendo muy activos en las medidas de protección no esperar a que otros lo hagan si no tomar la iniciativa.

Día a día nos encontramos con personas que dedican la mayora parte de su tiempo al trabajo, viven agobiados y angustiados por buscar la perfección en el área laboral, descuidando aspectos importantes de la vida como la familia y los amigos. Son estas situaciones las que muchas veces llevan a los individuos a ser adictos de su empleo y estas mismas son las que generalmente ocasionan estrés laboral.

Los agentes estresantes pueden aparecer en cualquier campo laboral, a cualquier nivel y en cualquier circunstancia en que se someta a un individuo a una carga a la que no puede acomodarse rápidamente, con la que no se sienta competente o por el contrario con la que se responsabilice demasiado.

El estrés laboral aparece cuando por la intensidad de las demandas laborales o por problemas de índole organizacional, el trabajador comienza a experimentar vivencias negativas asociadas al contexto laboral. (Doval, Moleiro y Rodríguez 2004, El Estrés Laboral,1).

Por otra parte es necesario tomar en cuenta que el origen del estrés laboral según Melgosa (1999), puede considerarse como de naturaleza externa o interna, por lo que se puede decir que cuando los agentes externos o ambientales son excesivamente fuertes hasta los individuos mejor capacitados pueden sufrir estrés laboral y cuando un trabajador es muy frágil psicológicamente aun los agentes estresantes suaves le ocasionaran trastornos moderados.

En la vida toda acción realizada tiene como efecto una reacción específica. Al estudiar la temática del estrés no puede obviarse que el estrés mal manejado ocasiona repercusiones en la personas, sin embargo actualmente se esta haciendo énfasis a los efectos del estrés a nivel fisiológico ya que estos propician un gran deterioro en los individuos impidiéndoles realizar sus actividades cotidianas.

A continuación se presenta principales efectos negativos del estrés laboral

1.

o Aumento de la tasa cardíaca

o tensión muscular

o Dificultad para respirar

2. En muchas ocasiones el estrés laboral puede ser originado por varias causas y una muy importante es el temor a lo desconocido, ya que muchas veces el trabajador se enfrenta a situaciones inciertas que le generan desconfianza y la sensación de no estar preparado para enfrentar un problema en laorganización, por lo que este tipo de situaciones no permiten que exista un desarrollo pleno de la persona por el miedo a equivocarse. Un ejemplo de lo anteriormente descrito se presenta cuando se dan cambios a nivel de gerencia en una organización.

3. Santos (2004) menciona que el avance tecnológico en el área industrial ha incorporado como factor estresante la monotonía, haciendo énfasis que este fenómeno no es perceptible fácilmente por los individuos en su trabajo.

4. La vida rutinaria ocasiona desanimo, apatía, cansancio, etc. en los individuos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com