Factores Favorales Para El Sector
primasta14 de Junio de 2013
379 Palabras (2 Páginas)453 Visitas
1.- FACTORES FAVORABLES PARA EL SECTOR:
• El aumento de ventas de vehículos nuevos, la mayor demanda no solo de parte del sector privado, sino también por parte de las familias.
• El aumento de la demanda interna y el ingreso de nuevas marcas procedentes de Asia, a un costo económico accesible.
• El financiamiento vehicular se viene incrementado y la dolarización de los mismos también, aunque las entidades financieras están regulando este mismo por la inestabilidad del tipo de cambio de la moneda extranjera.
• El ingreso de empresas especializadas, con nuevas modalidades de financiamiento un ejemplo es el ingreso de la financiera chilena FORUM que es parte del grupo BBVA que se especializa en créditos vehiculares, por otro lado tenemos el LEASING americano que están ofreciendo algunos bancos esta nueva modalidad donde las cuotas son más pequeñas que las de un crédito vehicular no solo le permitirá al cliente cambiar más rápido de vehículo, si no que le dará famoso escudo fiscal.
• Las ventas de vehículos nuevos aumentarán 15% anual en los próximos dos años. Con ello, las transacciones alcanzarán las 260 mil unidades en 2014. Esto se deberá a que nuestro PBI está proyectado a un crecimiento de 6% para el 2014. La proporción de autos por miles de habitantes en PERÚ es baja comparada con el promedio con América del Sur como vera en la grafica, adicionalmente la ejecución de importante proyectos mineros, también en la construcción, industria y comercio.
• El Decreto Supremo que modifica el reglamento nacional de vehículos, este DS hace más estricta la evaluación para los vehículo usados por ende beneficia a la venta de vehículos nuevos.
2.- FACTORES DESFAVORABLES PARA EL SECTOR:
• La estructura vial no es adecuada para tantos vehículos, requiere de mayor inversión, hay grandes proyectos que aun no se ejecutan.
• El incremento de robo de vehículos. De acuerdo con las estadísticas de la División de Prevención de Robo de Vehículos de la Policía (Diprove), durante el 2008 se robaron en Lima 7.330 unidades, 25% más que el 2007, en que la cifra alcanzó los 5.879. Junto al incremento de las ventas de autos nuevos se ha intensificado también el robo de los mismos.
(Fuente: elcomercio.pe).
• La subida de las primas para asegurar los vehículos debido al robo de estos mismos.
• Morosidad en el pago de los créditos vehiculares se ha venido incrementando.
...