ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores personales y ambientales que inciden en el proceso de estudio

dovigpTesis10 de Abril de 2015

657 Palabras (3 Páginas)8.465 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Abierta Para Adulto

Presentado por:

Inoel Nicolás Fernández Ventura

15-2036

Trabajo de:

Orientación universitaria

Facilitadora:

Miguelina Vargas

Fecha:

16/02/15

1) Lee el tema: "Factores personales y ambientales que inciden en el proceso de estudio" y realiza las siguientes actividades.

Haz una lista de factores ambientales y personales que estén incidiendo negativamente en tu proceso de estudio.

Factores ambientales:

Algunos eventos externos al sujeto pueden incidir en el resultado del estudio efectivo. Condiciones como el manejo del tiempo, elección del espacio apropiado, y uso de los recursos necesarios, entre otros, contribuyen en el desarrollo de técnicas favorables y al logro de resultados positivos.

Factores ambientales relacionados:

• Lugar

• Iluminación

• Ruido

• Temperatura

• Distancia entre los ojos y el papel

• El tiempo

• ¿Cuándo estudiar?

Factores personales:

Existen tres categorías de condiciones personales fundamentales que pueden influir en el resultado del estudio. Las mismas se pueden agrupar en:

Poder estudiar

Querer estudiar

Saber estudiar

Estos son otros factores:

• Poder estudiar (aptitudes)

• La salud

• Alimentación y nutrición

• Ejercicio físico

• Descanso

• Diversión

Define un plan de acción para superar esos obstáculos

Considero que la mejor acción de estrategia que uno mismo como participante puede hacer para superar estos obstáculos es aprender a combinar factores como tiempo, lugar e interés por estudiar.

2. Entra al enlace ERES UN ESTUDIANTE EFECTIVO?, disponible en los recursos del de aprendizaje, completa el test y luego sigue las instrucciones según los resultados.

Ya realizado

3. Lee un texto propuesto por tu facilitador aplica la técnica de E. F. G. H. I, descrita en el texto básico.

Técnica de E F G H I

E = Examen preliminar: Explorar el material mediante una lectura rápida, para tener una noción general de lo que trata el contenido.

F = Formularse preguntas. Plantear suposiciones o hipótesis preliminares acerca del contenido.

G = Ganar información mediante la lectura: Confirmar o descartar las hipótesis antes planteadas.

H= Hablar para describir o exponer los temas leídos: compartir con otras personas lo que se ha leído, garantiza que se fijen por más tiempo las informaciones.

I = Investigar los conocimientos que se han adquirido: evaluarse sobre lo que se ha leído, para comprobar cuánto se retuvo de lo que se aprendió.

Nota:

No capte bien lo pedido

5. Has una lista de los factores personales y factores que pueden afectar tu proceso de estudio, y proponte una meta para superar esas limitaciones u obstáculos.

Factores personales:

Problemas de salud

Falta de nutrición

Cansancio

Economía

Trabajo

Diversión

Factores ambientales:

Diversión

Ruido

Tiempo

Entorno

6. Describe tus principales fortalezas y debilidades sobre tus hábitos de estudio.

Fortalezas:

Persistencia

Habilidad para escuchar con empatía y entendimiento

Pensamiento flexible

Creación, imaginación, innovación

Pensamiento interdependiente

Debilidades:

Deja para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com