ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fibrosis Pulmonar

indianarangel25 de Octubre de 2012

2.490 Palabras (10 Páginas)1.277 Visitas

Página 1 de 10

MARCO TEORICO

FIBROSIS PULMONAR

La fibrosis pulmonar es un proceso de cicatrización en los pulmones. Se produce cuando los alvéolos (pequeños sacos de aire que transfieren oxígeno a la sangre) se dañan e inflaman. El organismo trata de reparar el daño con cicatrices, pero estas cicatrices colapsan los alvéolos y hacen que los pulmones sean menos elásticos.

La fibrosis pulmonar que se desarrolla sin una causa conocida se llama fibrosis pulmonar idiopática. Esta enfermedad por lo general se diagnostica entre los 40-60 años, y afecta al sistema respiratorio.

ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

El sistema respiratorio se divide en dos sectores:

1.- las vías respiratorias altas o superiores la nariz, la boca (que también forma parte del sistema gastrointestinal) y la faringe.

2.- las vías respiratorias bajas o inferiores, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones los cuales son los órganos propios del aparato respiratorio

El aire pasa desde la boca y la nariz hasta los pulmones a través de las vías respiratorias (faringe, laringe, traques, bronquios, tubos bronquiales, bronquiolos y finalmente los alveolos) las cuales se van haciendo cada vez más pequeñas al llegar al pulmón. Al final de cada vía hay unos pequeños sacos de aire como globos que se llaman alveolos, donde ocurre este maravilloso proceso de la respiracion.

Fisiología

Cada vez que inhalas, el aire viaja hasta los pulmones a través de dos canales llamados bronquios. Dentro de los pulmones, los bronquios se subdividen en aproximadamente tres millones de vías mas pequeñas, llamada bronquiolos, los cuales están a su vez agrupados en pequeños sacos llamados alveolos.

ETIOLOGIA

Químicos o toxinas: Permanecer cerca de ciertos químicos durante mucho tiempo.

Fumar cigarrillo: Fumar o estar cerca de fumadores.

Infecciones y ciertas enfermedades, como sarcoidosis, diabetes y artritis.

Edad: La enfermedad afecta especialmente a los adultos, aunque los niños pueden desarrollarla ocasionalmente

Sexo (la fibrosis pulmonar es más común en hombres que en mujeres)

Exposición a toxinas en el ambiente laboral (toxinas: Sustancia elaborada por bacterias o microbios que actúa como veneno en el organismo)

Radiación: es la emisión de ondas o de partículas por una fuente, así como la propagación de ondas o partículas en el vacío o en cualquier medio, ej rayos x

Quimioterapia tratamiento médico basado en la administración de sustancias químicas (fármacos). Tienen como función el impedir la reproducción de las células cancerosas

Convivencia con aves: como pericos y palomas, principalmente, sueltan una especie de polvo que suele viajar por las vías respiratorias, afectando al pulmón en su estructura.

El plomo ingresa a un organismo básicamente por la vías digestiva y respiratoria también puede ser absorbido por la piel.

Gasolina: La gasolina contiene diversas substancias tóxicas, algunas de las cuales se ha confirmado que son carcinógenas para el hombre.

FISIOPATOLOGÍA

Perdida de la retracción elástica del pulmón

Cambios destructivos de las paredes alveolares

Obstrucción y dilatación de los bronquios

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Asma

Fibrosis pulmonar

Embolia pulmonar

Edema pulmonar.

SIGNOS Y SINTOMAS

 Dificultad para respirar, especialmente con el ejercicio.

 Tos seca (sin flemas).

 Cansancio y debilidad.(fatiga)

 Pérdida de peso.

 Insuficiencia cardíaca con edema en miembros inferiores.

 Dolor torácico

 Acropaquía o dedos en palillo de tambor

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

 rayos-x o una tomografía computarizada de alta resolución.

 Biopsia de pulmón Involucra tomar una pequeña muestra de tejido pulmonar

 Pruebas de funcionamiento pulmonar Implica utilizar un dispositivo para medir la capacidad respiratoria.

Prueba de ejercicio Implica utilizar una banda sin fin o una bicicleta estacionaria. Para determinar cómo responden los pulmones y el corazón a la actividad física.

.

 Tomografía computarizada combina un equipo de rayos X especial con computadoras sofisticadas para producir múltiples imágenes o visualizaciones del interior del cuerpo.

 Otras pruebas de laboratorio Examen de orina, hematología con recuento diferencial, urea sérica, electrolitos, niveles de creatinina, pruebas de función hepática, pruebas de anticuerpos

 Prueba de gases arteriales Implica medir los niveles de oxígeno en la sangre.

TRATAMIENTO

Corticosteroides orales (por ejemplo, prednisona, 40-80 mg al día) son el tratamiento habitual

Fármacos citotóxicos: La azatioprina (un fármaco usado en la prevención del rechazo a los transplantes de órganos) y la ciclofosfamida (un fármaco utilizado en el tratamiento del cáncer) se usan cuando cuando falla el tratamiento con corticoesteroides

Oxigenoterapia: mejora la situación clínica del paciente.

Rehabilitación pulmonar: Programas de ejercicios que mejoran la calidad de vida del paciente.

Trasplante de pulmón: Una opción reservada para gente joven que no obtiene beneficio de las otras formas de tratamiento

FICHA FARMACOLOGICA

Corticosteroides

, prednisona

: La azatioprina

ciclofosfamida

Oxigenoterapia

Rehabilitación pulmonar

COMPLICACIONES

Hipertensión pulmonar: aumenta la resistencia pulmonar al paso de la sangre.

Insuficiencia respiratoria: Ocurre cuando el nivel de oxígeno en la sangre es demasiado bajo

Hipoxemia crónica: niveles bajos de oxígeno en la sangre

Cor pulmonale: enfermedad cardíaca pulmonar, y se define como una dilatación y/o hipertrofia del ventrículo derecho

Neumotórax: es la presencia de aire en la cavidad pleural el que proviene producto de una lesión en el parénquima pulmonar

Policitemia: (niveles anormalmente altos de glóbulos rojos).

INFARTO AL MIOCARDIO. Se presenta cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del corazón por un tiempo suficiente para que esa parte del miocardio sufra daño o muera

• ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR se produce cuando el cerebro no recibe suficiente sangre. Esto provoca la muerte de las células cerebrales

embolia pulmonar). Una embolia pulmonar es una obstrucción de una arteria en los pulmones causada por un coágulo que viaja a través del torrente sanguíneo hacia los pulmones.

• Infecciones pulmonares.

• Cáncer pulmonar.

Infarto al miocardio: producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria.

Accidente cerebro vascular: sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene.

Deterioro de la integrad cutánea:

Actividadde enfermería: ir li

.-----------

.---------------

DX ENFERMERIA OBJETIVO ACTIVIDADES DE ENFERMERIA RESULTADOS ESPERADOS

Déficit de autocuidado: baño r/c , debilidad y cansancio c,s.d.p. incapacidad para lavar el cuerpo o sus partes

Tendrá cubierta su necesidad de baño e higiene durante su estadía en el hospital. -Proporcionarle agua y utensilios de aseo cada mañana para que se lave las partes del cuerpo que alcance.

- Lavarle cada mañana las partes del cuerpo a las que no tenga acceso.

- Proporcionarle la cuña cuando la solicite y agua y jabón si desea lavarse después de su uso.

- Procurarle agua y jabón para que se lave las manos antes de cada comida.

- Facilitarle productos cosméticos para que pueda limpiar su cara y cuello antes de dormir.

- Después de cada ingesta facilitarle agua, productos y utensilios para que realice la higiene bucal.

- Prestarle ayuda para vestir y desvestir las partes de su cuerpo a las que no tenga acceso.

R.H: mejoro

F.R: se mantiene

I.E :apropiada

DX ENFERMERIA OBJETIVO ACTIVIDADES DE ENFERMERIA RESULTADOS ESPERADOS

Trastorno del patrón del sueño r.c. falta de intimidad /control del sueño c.s.d.p. manifestación verbal.

El usuario manifestará cada mañana haber dormido sin interrupción toda la noche y sentirse descansado y con fuerza, en un plazo de dos días.

Ayudarle a poder cumplir con sus hábitos (vaso de leche y leer antes de dormir).

-Intentar cambiarlo de habitación (buscar compañero compatible).

- Proporcionarle una lámpara apropiada para que pueda leer. (Usa lentes correctoras para distancias cortas).

- Intentar proporcionarle un aparato de radio (música suave).

- Correr la cortina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com