Fisiología I Mecanismos de transporte
Nizareli Fabián ToledoEnsayo3 de Febrero de 2021
558 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla[pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias Químicas
Lic. Químico farmacobiólogo
Fisiología I
Mecanismos de transporte
Nizareli Fabián Toledo
201872266
Docente: José García Tela
- de septiembre, 2020
1. Compare la difusión de moléculas a través de la bicapa lipídica con la difusión de iones a través de los canales. Compare la difusión simple con la difusión facilitada.
Difusión simple | Difusión facilitada |
|
|
2. La ouabaína es un fármaco que bloquea la bomba de Na+ /K + . Describe y explica los efectos que esperaría que la ouabaína tuviera sobre
a) el gradiente de concentración de sodio a través de las membranas celulares
Se descontrolará, puesto que las 3 moléculas de sodio que deben moverse al exterior no podrán, lo que causará un descontrol en la homeostasis. Un aumento de Na+ al interior. Y disminución al exterior.
b) el gradiente de concentración de potasio a través de las membranas celulares,
Los dos iones K+ se quedarán afuera, lo que causará mayor concentración de potasio afuera, y una disminución de potasio al interior.
c) el movimiento de moléculas por transporte activo secundario acoplado con sodio.
No permitirá que el Na+ se mueva a favor de su gradiente de concentración (al interior de la célula), y no utilizará la energía producida por el mismo sodio, provocando que la concentración de sodio aumente al interior de la célula y la acumulación del ATP (energía).
3. ¿qué le sucede a la célula en cada una de las siguientes soluciones? En este ejercicio debe incluir los cálculos realizados.
A: 0.2 M de NaCl
0.2M= 200Mm
(200Mm)(2)=400Mm ----🡪 solución hipotónica (la célula se destruye, lisis)
22
B: 0.9 % de NaCl
0.9 g/ 100 ml
MNaCl: 58.5g/mol
[pic 3]
150 Mm (2) = 300 Mm Solución isotónica se encuentra en equilibrio
C: 1.9 % de NaCl
[pic 4]
320 Mm (2) = 640 mM solución hipertónica
4. En células intestinales algunos transportadores se encuentran distribuidos en la superficie apical de la célula y otros en la basolateral. La figura muestra la distribución de tres de ellos: 1) co-transporte de carbohidratos/Na+ o de aminoacidos/Na+ apical; 2) transportadores de glucosa o de aminoácidos en la membrana basolateral (difusión facilitada); y 3) bomba de Na+/K+ ATPasa (basolateral). Cuando una persona se infecta con la bacteria Vibrio chollerae sufre un cuadro severo de diarrea. Se ha encontrado que indirectamente esta infección altera actividad de la bomba de Na+/K+ ATPasa de las células intestinales y concomitante a ello se reduce la captación de carbohidratos y aminoácidos en los intestinos.
...