Fluidos Y Viscosidad
miguel1713 de Marzo de 2014
586 Palabras (3 Páginas)436 Visitas
Laboratorio de termofluidos
1. ¿Qué es fluido?
Un fluido es una sustancia que puede fluir. Una definición más formal es: “un fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se le somete a un esfuerzo cortante, sin importar lo pequeño que sea dicho esfuerzo”. Por tanto un fluido es incapaz de resistir fuerzas o esfuerzos de cizalla sin desplazarse, mientras que un sólido sí puede hacerlo. El término fluido incluye a gases y líquidos. Hay fluidos que fluyen tan lentamente que se pueden considerar sólidos (vidrio de las ventanas o el asfalto).
2. ¿Qué es viscosidad?
Es una medida de la resistencia del fluido al corte cuando este está en movimiento o a fluir. Se le puede ver como una constante de proporcionalidad entre el esfuerzo de corte y el gradiente de velocidad. La viscosidad de un líquido decrece con el aumento de temperatura, pero en los gases crece con el aumento de temperatura. Esta diferencia es debido a las fuerzas de cohesión entre moléculas. Esta propiedad también depende de la presión.
3. ¿Cuál es la norma SAE para viscosidad de los aceites?
Para el uso automotriz se utiliza una tabla de viscosidades creada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) basada en la viscosidad cinemática a 100°C para la temperatura de operación y una tabla especial de viscosidad en bajas temperaturas para cuidar el motor en el momento de arranque en frío (se define "frío" como temperaturas debajo de 20°C). La norma SAE J 300 definió lo que se denomina "Grado de viscosidad" para cada lubricante.
4. ¿Qué se indica con los grados API en un aceite para motor?
La calidad del aceite se mide principalmente en dos categorías de servicio, una americana API (instituto americano del petróleo) y la otra europea ACEA (asociación de constructores europeos de automóviles). El grado API es más fácil de observar ya que se forma con dos letras. La "S" en primer lugar nos indica que es un aceite apto para nafta, la segunda letra corre en orden alfabético de la "A" a "M" y a medida que pasamos de una letra a la otra el grado del aceite es superior y puede reemplazar a la otra. Cuando en el grado API la primer letra es una "C" estamos frente a un aceite apto para motores diésel, la segunda letra corre por orden alfabético de la "A" a la "J" Con el agregado de los números 2y4 estos indican que el aceite es apto para 2 y 4 tiempos (Ej... CF-4, CF-2).
5. ¿Cómo trabajan los aceites lubricante multigrado?
Es un lubricante diseñado para trabajar en aplicaciones donde los cambios de temperatura son considerables. Por ejemplo en algunas regiones del hemisferio norte las temperaturas son de - 40°C en el invierno y de + 40°C en el verano. Sin embargo, esto no significa que no puedan ser utilizadas en lugares en donde los cambios de temperatura no son tan dramáticos. En la actualidad, los aceites mono grados son cada vez menos comunes y han sido desplazados por los multigrados paulatinamente en todo el mundo.
6. ¿Qué fenómeno genera la tensión superficial?
La tensión superficial puede definirse como la fuerza que ejerce un líquido sobre una determinada superficie debido a la existencia de una atracción no compensada hacia el interior del mismo sobre las moléculas individuales de la superficie, depende de la naturaleza del mismo, del medio que le rodea y de la temperatura. La capilaridad es un proceso de los fluidos que depende y se genera debido a su tensión superficial; y es la cualidad que posee una sustancia de adsorber a otra.
...