Fobias: Síntomas y clasificación
patriciajimenezdInforme18 de Septiembre de 2012
805 Palabras (4 Páginas)403 Visitas
Fobias: Síntomas y clasificación.
Generalidades-Fobia especifica-Fobia social-Fobia simple.
Generalidades:
Las fobias son miedos irracionales, incontrolables y desproporcionados. Pueden suceder frente a objetos diversos, situaciones o personas.Las mas habituales son : la agarofobia, la fobia social, la claustrofobia, las fobias especificas, a volar, a los insectos o animales, al contacto etc.
Fobias Específicas:
Muchas personas experimentan fobias específicas, miedos intensos e irracionales a ciertos objetos o situaciones; algunos de los más comunes son: fobia a animales o insectos, fobia a los espacios cerrados o abiertos, fobia a las alturas,fobia a manejar en rutas o autopistas, fobia al agua, a volar , fobia a las enfermedades propias o ajenas y fobia a la sangre o a heridas que la produzcan.
Las fobias no son únicamente miedo extremo, son miedos irracionales e incontrolables. Un paciente con fobias podria ser um especialista reconocido en cualquier area y al mismo tiempo no poder hablar en publico de esos conocimientos. Los pacientes con fobias comprenden que sus miedos son irracionales pero frecuentemente al enfrentarse a los objetos o a las situaciones que las ocasionan o siquiera pensar en enfrentarlos, ocasiona un ataque de pánico o ansiedad severa.
Las fobias específicas atacan a más de una de cada diez personas, siempre alguno de la familia las ha padecido o padece y son más comunes las fobias en las mujeres.
En algunos casos, las personas con fobias no sienten la necesidad de recibir tratamiento, si les es fácil evitar lo que les causa miedo. Sin embargo, en ocasiones tendrán que tomar decisiones importantes en su carrera o en lo personal donde evitar lo temido sera muy dificil.
Cuando las fobias interfieren con la vida de una persona, el tratamiento psicologico puede servir de ayuda. Un tratamiento efectivo generalmente involucra cierto tipo de tecnicas especificas para las fobias. Tres cuartas partes de pacientes se benefician con este tratamiento. Los ejercicios de relajamiento y respiración también contribuyen a reducir los síntomas de ansiedad.
Fobia Social: Algunos testimonios:
"Yo no podía aceptar invitaciones ni ir a fiestas. Por un tiempo ni siquiera podía ir a mis clases. En mi segundo año de facultad tuve que quedarme en mi casa durante un cuatrimestre sin poder asistir".
"Mi miedo podía presentarse en cualquier situación social. Sentía ansiedad aún antes de salir de mi casa y aumentaba al irme aproximando a la facu, a una fiesta o adonde quiera que iba. Sentía el estómago descompuesto y casi creía tener gripe. Mi corazón latía fuertemente, las palmas de las manos se me llenaban de transpiracion y tenía la sensación de estar separada de mí misma y de todos los demás".
"Cuando entraba a un salón lleno de gente, me ponia colorada y sentía que todos los ojos estaban puestos en mí. Me daba vergüenza pararme en un rincón yo sola pero no podía pensar en qué decir a nadie. Me sentía tan torpe que me quería ir inmediatamente".
La fobia social es un miedo intenso de llegar a sentirse humillado en situaciones sociales, especialmente de actuar de tal modo que se coloque uno en una situación vergonzosa frente a las demás personas. La fobia social frecuentemente comienza alrededor del principio de la adolescencia o aún antes.
Si usted sufre de fobia social tiene la idea de que las otras personas son muy competentes en público y que usted no lo es. Pequeños errores que usted cometa pueden parecerle mucho más exagerados de lo que en realidad son. Puede parecerle muy vergonzoso ruborizarse y siente que todas las personas lo están mirando. Puede tener miedo
...