ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones Mentales

ivanandradecruz11 de Septiembre de 2013

576 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

Funciones mentales}

Las funciones mentales son aquellas que abarcan las áreas, en las cuales son desarrolladas las afectividad las funciones intelectuales, la forma y contenido de los pensamientos y por ultimo las sensopercepciones.

Afectividad (Estado equilibrado):

Universalidad subjetiva: Basada en la experiencia afectiva pudiendo ser esta única e intransferibles, en el cual el individuo presenta un estado de animo en el cual se manifiesta en el aspecto físico.

Polaridad: Es la tendencia a agrupar ciertas experiencias basándose en un modelo unidimensional, siendo para este las experiencias positivas como placenteras (amor) y las negativas como displacenteras (odio).

Matiz: Se refiere al estimulo de procedencia interna o externa, se dirige al sujeto el cual reacciona a un objeto o acontecimiento, reflejando por consiguiente una respuesta hacia el exterior siendo un estado de alegría o tristeza.

Depresión: Es un estado psicosomático que se produce espontáneamente como reacción a circunstancia adversas de la vida, especialmente la perdida (perdidas de personas, situaciones, metas y valores necesarios para la autoestima.).

Angustia: Es un estado de aprensión o medio definido que se experimenta en ausencia de estímulos externos realmente peligrosos o amenazantes, tal es el caso de las crisis agudas o atraques de pánico donde los enfermos se encuentran aterrorizados y se sienten indefensos; los síntomas que presentan son de tipo cardiorespiratorios .

Apatía: Consiste en un disociación de contenidos del pensamiento, y la emoción, que se designa disociación ideoafectiva.

Irritabilidad: Es causada por factores como son la ingesta de alcohol que indica una alteración cerebral, siendo la embriaguez patológica.

Conciencia: es tener conocimiento de uno mismo.

Las funciones intelectuales son hace referencia a la habilidad, de prestar atención, orientarse y hacer juicios.

La capacidad de orientación en el tiempo lugar y ambiente psicológico se estrecha con el estado de conciencia

Memoria: Puede falla en la capacidad de retener o revocar imágenes recientes o remotas.

Aprender: Se manifiesta en la información y los conocimientos generales.

Sentimientos de irrealidad y la despersonalización: Son alteraciones en la percepción de propio yo, se incluye aquí distorsiones de imagen corporal ya sea por segmentos del cuerpo y cambios y identidad.

Forma y contenido de los pensamientos

Cuando hay un desorden psicopatológico, es imposible controlar los pensamientos, puede tener dificultad para interpretar correctamente los datos sensoriales t establecer conexiones lógicas; así como para diferenciar lo que es real de irreal.

Obsesiones: Son pensamientos o fantasías a menudo de contenido sexual, sádico o blasfemo, pudiendo ser del tipo simple o abstractas.

Compulsiones: Son actos motores o rituales en respuesta a pensamientos obsesivos (Lavarse las manos, tocar, contar, etc.), si no se ejecutan estos algo malo habrá de ocurrirle a las personas que están ligadas afectivamente.

Fobias: Son temores que sin tener base en la realidad se presentan ante situaciones u objetos específicos, miedo a las alturas, al agua, al publico, a las bacterias, a los insectos, etc.).

Ideas delirantes: Son ideas falsas mantenidas individualmente en inaccesibles a la razón, las más frecuentes son influencia, referencia, grandeza, culpa y miseria.

• Influencia: Se da mas frecuente mente en la esquizofrenia, consiste en creer falsamente que la mente esta sujeta a la acción de fuerzas o agentes exteriores

• Referencia: Consiste en pensar que ciertos eventos como los programas de radio y televisión tiene un sentido persona oculto o mensajes ocultos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com