Fundamentos De Enfermeria
teamoosita29 de Abril de 2014
269 Palabras (2 Páginas)230 Visitas
Lavado de manos clínico con antiséptico.
Es el que se realiza con una solución jabonosa antiséptica de amplio espectro microbiano, que tiene rápida acción, no es irritante y está diseñado para su uso en situaciones de brotes de infección hospitalarias, áreas críticas, realización de procedimientos invasivos, y en áreas de pacientes inmunosuprimidos.
Objetivo
Remover o eliminar los microorganismos transitorios adquiridos por contacto reciente con los pacientes o material contaminado.
Personal
Personal médico, personal profesional no médico y técnicos de áreas críticas como UCI, neonatología, sala de procedimientos invasivos, sala de inmunosuprimidos, sala de quemados, en situaciones de brotes, etc.
Técnica básica
o Humedecer las manos con agua.
o Aplicar de 3 – 5 ml de jabón antiséptico.
o Frotar vigorosamente por 15 a 30 segundos cubriendo toda la superficie de la mano, espacios interdigitales hasta la muñeca.
o Seque posteriormente con una toalla de papel por mano.
o Use toalla para cerrar el grifo, si es necesario.
Indicaciones:
o Al llegar y al salir del hospital.
o Antes y después de los siguientes procedimientos:
o Procedimiento invasivo como colocación de un catéter vascular periférico, catéter urinario o toma de muestras, etc.
o Medir presión nerviosa central o monitoreo de presión intra vascular
o Curación de heridas
o Preparación de soluciones parenterales
o Administrar medicación parenteral.
o Aspirar secreciones de vías respiratorias.
o Administrar y/o manipular sangre y sus derivados.
o Antes y después de estar en contacto con pacientes potencialmente infectados.
o Después de hacer uso sanitario, toser, estornudar o limpiarse la nariz.
o Antes del contacto con pacientes inmunodeprimidos por alteraciones en la inmunidad humoral o celular o con alteraciones de la integridad de la piel y mucosas (quemados, escaras, heridas), o con edades extremas.
...