Fundamentos de Física.
JoshualpzfEnsayo27 de Septiembre de 2016
2.241 Palabras (9 Páginas)390 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLóGICO DE NUEVO LAREDO
Fundamentos de Física.
[pic 2]
Catedrático: Ing. Héctor Juan Cantú Treviño.
Ingeniería en Gestión Empresarial
Aula 30
Josué Abraham López Fuentes
No. de Control : 16100669
Ensayo Unidad 1
Tema: La Física a través del tiempo.
Fecha de entrega: 09 /Septiembre/16
ÍNDICE
Página
Portada…………………………………………………………. 1
Introducción…………………………………………… 3
Desarrollo:
(Física a través del tiempo)
-La física antes de los griegos
-La física durante los griegos…………………………………..4
-La física en la edad media
-La física en el renacimiento……………………………………5
-La física durante la época clásica
-La física en la edad moderna………………………………….6
Conclusión………………………………………………………7
Referencias………………………………………………………8
INTRODUCCIóN
Desde la aparición del hombre en la tierra, este ha tenido que enfrentarse a situaciones no muy agradables para él, tales como los desastres naturales, aunque en esos tiempos el hombre no le interesaba saber que provocaba que esto ocurriera solo sabían que cuando se avecinara una tormenta eléctrica, diluvios e incluso nevadas ellos debían estar listos y preparados para sobrellevar estos inconvenientes.
Años después, cuando el hombre comenzó a cultivar, descubrió y desarrolló la agricultura, y trabajó en conjunto, dejó para siempre la idea de ser nómada y empezó a establecerse en territorios y así formar civilizaciones. Estas se desarrollaron rápidamente al igual que el hombre quien por primera vez se empezó a cuestionar el por qué de los sucesos naturales, por ejemplo, las estaciones del año, por que ciertas épocas eran más frías y porque otras más calientes, por qué el sol, la luna y/o las estrellas tenían ese brillo, que causaba los fenómenos o desastres naturales. El hombre atribuyó estos sucesos a dioses, pero gracias a este cuestionamiento nació la filosofía natural la cual se considera la madre de la física.
Pero, ¿qué es la física? La Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas y según el diccionario de la Real Academia Española (RAE) nos define a la física como, (Del latín physicus, y este del griego physiké ‘relativo a la naturaleza’)“Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y las relaciones entre ambas.”
A continuación se presentará una reseña de la evolución de la física a través de la historia y el paso de ésta ciencia por las diferentes civilizaciones y los grandes pensadores de la época, así como los nuevos descubrimientos e implementación de éstos para el desarrollo de nuevas teorías que actualmente siguen vigentes así como las herramientas desarrolladas.
DESARROLLO
(La física a través del tiempo).
Física antes de los griegos.
Este período abarco desde los 5000 años a.C. hasta aproximadamente los 600 años a.C., este periodo es considerado como el período del mundo antiguo.
Aquí podemos encontrar a las primeras civilizaciones antiguas , las cuales fueron las primeras en comenzar a cuestionarse el por qué ocurrían estos fenómenos naturales y físicos, trataron de dar respuesta a esto, como consecuencia surgieron las religiones ya que decían que los fenómenos eran provocados por seres supremos ósea los dioses, además dieron inicio a la observación de los cuerpos celestes, lo que hoy en día conocemos la astronomía ,la cual es una ciencia que dio origen y en la cual se apoya la física . Una de las primeras civilizaciones en llevar esto a cabo fueron los sumerios y babilonios quienes se dedicaron a observar los astros, así como los movimientos del sol y luna y lograron calcular la periodicidad de los eclipses solares, algunos de los vestigios que dejaron como evidencia de estas observaciones fueron unas tablillas cuneiformes encontradas a las orillas del río Éufrates, en las cuales se describían estos cálculos.
Otra civilización antigua fueron los egipcios quienes desarrollaron la cosmología, además de que desarrollaron impresionantes técnicas de “ingeniería” pues sus asombrosos cálculos matemáticos dieron origen a las pirámides de Giza. Los mayas, otra civilización antigua pero del territorio Americano, no se quedaron atrás pues desarrollaron técnicas nunca antes utilizadas pues implementaron un sistema de numeración vigesimal el cual incluía el número 0, además aportaron un calendario muy importante ya que marcaba ciclos, sin dejar atrás sus maravillosas pirámides y descubrimientos en la astronomía.
Física durante los griegos.
Años más tarde floreció una nueva y rica civilización comercial en la isla de Creta, la cual concibió a grandes pensadores como: Aristóteles, Platón, Heráclito, Leucipo, Anaximandro, Tales de Mileto, Demócrito, por mencionar algunos. Los grandes pensadores de ésta época también se dedicaron a dar respuesta a los fenómenos que ocurrían pero a comparación de las civilizaciones antiguas, ellos utilizaban un método filosófico y de racionalización, ellos comenzaron a pensar e intentar resolver estas dudas que se tenían, no obstante , refutaban la idea de que los dioses eran los que ocasionaban todos los fenómenos naturales y físicos que existían, incluida la idea de que nosotros los hombres provenimos y/o existimos gracias a los dioses. Cuatro fueron los pensadores que trataron de explicar de donde provenimos nosotros, de donde comienza la vida, y dijeron que surgimos gracias a los 4 elementos los cuales son: tierra, aire, agua y fuego.
Aunque se tenían conocimientos muy avanzados en éstos tiempos los pensadores cometieron un único y grandísimo error, el cual fue no llevar sus postulados o hipótesis al campo de la experimentación y así poder confirmar lo que ellos afirmaban. Por ejemplo, Aristóteles, quién creía que los objetos caían en tiempos distintos debido al peso que cada uno posee, esta idea fue desmentida tiempo más tarde. Sin embargo, esto no impidió que escribieran sobre ellos tal es el caso de Aristóteles, quién se dice escribió 12 libros , como ejemplo tenemos el libro : “Metafísica” el cual hablaba sobre el acto y la potencia.
Física durante la edad media.
La edad media fue una época en donde quien era el “gobernante” y poseía el poder era nada más y nada menos que el clero o la iglesia. Cabe mencionar que durante este periodo ocurrió algo importante y fue que no se dieron grandes avances en ninguna rama de las ciencias incluyendo la física, esto gracias a que la iglesia castigaba severamente a quienes decían cosas que iban en contra de lo que “Dios dictaba” y sus ideas. Fue así como surgió la llamada “Santa Inquisición” lo cual no era más que nada castigos hacia quienes profanaban en contra de la iglesia a los que se les consideraba como herejes o brujos y eran torturados muchas veces hasta que morían. Fue por esto que las aportaciones griegas a la rama de la física así como las teorías encaminadas a otras ciencias seguían rigiendo , pues no iban en contra de la iglesia. Sin embargo hubo científicos que se arriesgaron y seguían experimentado, llevando a cabo sus investigaciones y recabando los resultados de éstas. Galileo Galilei fue uno de ellos, quién lograra establecer relaciones matemáticas sencillas para calcular la aceleración de la caída de un cuerpo. Otro científico más fue Roger Bacon, él dio seguimiento al método experimental y refutaba todo lo que Aristóteles dijo con lo cual dio una nueva visión hacia el entendimiento de los fenómenos naturales.
...