Fundamentos de química.Compuestos inorgánicos
Frank Che nahuatTarea20 de Noviembre de 2025
1.534 Palabras (7 Páginas)3 Visitas
[pic 1]
Tecnológico Nacional de México
Campus Felipe Carrillo Puerto
ingeniería en Gestión Empresarial
SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2025
Asignatura:
Fundamentos de Química
Tema:
Compuestos Inorgánicos
Evidencia De Aprendizaje
Profa:
Dr. Anabel Pinzón de la O.
Alumno:
Frank Eleonay Che Nahuat.
IGE-1B
Felipe Carrillo Puerto a 6 de noviembre de 2025.
El amoniaco como compuesto inorgánico
Introducción
El amoniaco, cuya fórmula química es NH₃, es un compuesto inorgánico de gran relevancia en diversos campos, incluyendo la química, la biología y la industria. Este gas incoloro, de olor penetrante, se presenta en condiciones normales como un compuesto gaseoso, aunque puede ser fácilmente licuado. A lo largo de este ensayo, se explorarán las características químicas y físicas del amoniaco, su producción, aplicaciones y su impacto ambiental, así como su importancia en procesos biológicos.
Características químicas y físicas del amoniaco
El amoniaco es un compuesto que se forma a partir de la combinación de un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno. Su estructura molecular es trigonal piramidal, lo que le confiere propiedades únicas. La electronegatividad del nitrógeno genera una polaridad en la molécula, lo que permite que el amoniaco forme enlaces de hidrógeno, contribuyendo a su solubilidad en agua. A temperatura y presión estándar, el amoniaco es un gas, pero su punto de ebullición es relativamente bajo, a -33.34 °C, lo que permite su fácil manejo en condiciones controladas.
El amoniaco es un compuesto básico, lo que significa que puede aceptar protones (H⁺) en reacciones químicas. Esta propiedad lo convierte en un importante agente en la neutralización de ácidos, formando sales de amonio. Además, el amoniaco puede reaccionar con una variedad de compuestos, lo que le permite participar en numerosas reacciones químicas, tanto en la naturaleza como en aplicaciones industriales.
Producción de amoniaco
La producción de amoniaco a nivel industrial se realiza principalmente a través del proceso Haber-Bosch, que combina nitrógeno del aire e hidrógeno, generalmente obtenido del gas natural, bajo condiciones de alta presión y temperatura. Este proceso ha revolucionado la producción de amoniaco, permitiendo la fabricación a gran escala y, por ende, su uso en la síntesis de fertilizantes nitrogenados, que son fundamentales para la agricultura moderna.
...