ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fórmulas de fluidoterapia (GOTEO)

Ezequiel Fernando Chambi AcuñaEnsayo26 de Noviembre de 2023

3.219 Palabras (13 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 13

   [pic 1]      FARMACOLOGIA GENERAL

Fórmulas de fluidoterapia (GOTEO)

             Velocidad de infusión por hora =        VOLUMEN TOTAL[pic 2]

(volumen a infundir por hora)        NUMERO TOTAL DE HORAS

Ejemplo: 1000 ml a infundir en un lapso de 6 horas

               1000 / 6 = 167 ml/h

  • Recordar que cuando aparece (  /  ) significa que se debe dividir un numero por otro.

Determinar la frecuencia de flujo ( GOTAS/MIN)

Velocidad de infusión = VOLUMEN TOTAL del LIQUIDO x FACTOR GOTEO(20)gtas/min

                                                       TIEMPO TOTAL en MINUTOS

NOTA : El FACTOR MACROGOTEO en ARGENTINA , por convenio es (20) y el de MICROGOTEO es (60), o sea la cámara de goteo de la tubuladura debita 20 gotas equivalente a 1 ml.

Y en un microgoteo 60 microgotas / 1 ml. 

Pero se debe saber que existen tubuladuras con otros factores de goteo que se especifican en el envase

                                                                                               

[pic 3]       

       NEMOTECNIA

      V    .      F

 =  [pic 4]

               T

RECORDAR

  • MICROGOTA/MINUTO = MILILITROS / HORA
  • 20 GOTAS = 1 ml = 1 cm3 = 1 CC.
  • 1 % de una solución =  1 / 100 de solución = 1 gr en 100 ml
  • 1 º/00  = 1 / 1000 ( por mil ) de una solución = 1 gr en 1000 ml

SI 1 gr = 1000 mg entonces 1000 mg = 1000 ml <> 1 mg = 1 ml

También es lo mismo : 1º/00  = 0,1 %

[pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

20 gotas = 1ml = 1cc = 1cm3

1 gota (macrogota) = 3 microgotas

CALCULOS DE DOSIS

[pic 10]

MEDIDAS DE UTILIZACION en MEDICAMENTOS

Algunas equivalencias básicas que debemos tener en cuenta para el cálculo de dosis:

  • 1 CC. = 1 ml
  • 1 gramo (1 gr). = 1,000 mg (miligramos)
  • 1 miligramo (1 mg) = 1000 mcg (microgramos) = 1000 gammas (Y)
  • 1 Ƴ (gamma) = 1 μg o mcg (microgramos) = 0,001 mg
  • 1 mg = 1000 Ƴ = 1000 μg o mcg
  • mEq= cantidad de gramos de soluto disueltos en 1 mililitro de solución

1 %: el signo % significa cantidad de gr en 100ml.

                                     GRAMOS en SOLUCION

      9 % significa que hay 9 gr (gramos) por cada 100 ml de solución

1 mg / 1 Kg <> significa dar 1 mg por cada Kg de peso de la persona

UI = UNIDADES INTERNACIONALES

MINIEQUIVALENTES

Milésima parte de un gramo de una sustancia especifica disuelta en 1 litro de plasma. Es más utilizada en sustancias iónicas o electrolitos.

mEq / L   y   mmol / L    es de 1 : 1

ejemplo :

15 mEq/L de Cloruro de Potasio = 15 mmol/L de Cloruro de Potasio

1 ampolla de ClK de 3 ml tiene 15 mEq ( 5 mEq/ ml)

1 sachet de ClK  de 100 ml tiene 100 mEq ( 1 ml = 1 mEq )

Algunas equivalencias básicas que debemos tener en cuenta para el cálculo de dosis:

Regla de tres – fórmula básica para el cálculo de dosis

La regla de tres es una operación matemática que nos permite descubrir un dato a

partir de 3 datos conocidos. ¿Para que la usamos en Enfermería?, la usamos para la

administración exacta de comprimidos, viales, ampollas, etc.

Veamos un ejemplo:

  • Debo administra 250 mg de Amoxicilina Dúo, Vía Oral.
  • Sabemos que la Amoxicilina Dúo viene en suspensión que contiene 50mg/5 ml

Entonces

Ya tengo 3 datos que conocemos y son:

  • Debo administrar Amoxicilina Dúo 250 mg.
  • La Amoxicilina Dúo viene en una concentración de 250mg/5ml.

Ahora hacemos el siguiente planteo

Sé que 250 mg están en los 5 ml

Los 250 mg están en X ml ( X es lo que tenemos que calcular)

Este planteo se escribe de la siguiente manera

250 mg________ 5 ml

250 mg________    X          ( X seria mi incógnita ? )

Para este planteo los cálculos se distribuyen en dos columnas, cada columna

debe tener una única unidad de medida de medición (unidad de medida son:

mg, ml, CC., gr, etc.), es decir, debajo de 250 mg escribiremos 250 mg y    

debajo de los 5 ml ira el valor que buscamos resolver ( X ) este siempre estará

expresado por X, y con la misma unidad de medida, en este caso ml, ya que

estará en la misma columna que los 5 ml.

Este planteo se resuelve de la siguiente manera: Habíamos dicho que se planteaba así

250 mg________ 5 ml

250 mg________    X          

Continuemos para resolverlo:

X =    250 mg x 5 ml[pic 11]

              500 mg

X =    2500 mg/ml[pic 12]

             500 mg

Simplifico mg con mg y me queda que

X = 5 ml

Por lo tanto debo administrar de mi Suspensión/jarabe de Amoxicilina Dúo

solo 5 ml.

Bien ahora ustedes:

Realice los siguientes ejercicios, en caso de no poder realizarlos en Word, los puede realizar a mano con letra clara y legible, recuadrando el resultado.

Revisión de conceptos matemáticos y químicos

  1. Números significativos: son los dígitos que tienen significado practico. Ejemplo: si se necesita administrar 2,52 ml de un jarabe y tenemos una medida que solamente puede leerse a intervalos de 1ml acá se utiliza solo los núm. Significativos (2,5ml), en algunos casos los ceros son significativos. Ejemplo: si nos referimos a 36ml todos los dígitos son significativos, pero si escribimos 360ml, el cero puede ser significativo o no puesto que la medición se realiza dentro de un rango de +/- 0,5 es decir entre 359,5 ml y 360,5 ml. En cambio sí nos referimos a 36ml y escribimos 0,036ml, los ceros NO son significativos, ya que 0,036 ml equivalen a 36ml y solo se usan para colocar la como decimal.

  1. Fracciones:

Una Fracción común, ejemplo: ¼ indica 1 parte dividida en 4 partes                del mismo fármaco.

Una fracción decimal, ejemplo: 4/10 indica 4partes divididas en 10 partes del mismo fármaco. Para escribirla se omite el Denominador y se coloca una coma decimal en el Numerador a tantos lugares del último número a la derecha como cifras de 10 haya en el Denominador Ejemplo: 4/10 ----0,4

                 25/10------2,5

                 25/100------0,25

  1. Suma: siempre se debe sumar cantidades semejantes o comparables eligiendo una misma unidad.

Cuando sea posible se debe simplificar la respuesta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (294 Kb) docx (343 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com