GRÁFICAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
denncassiopeiaResumen23 de Noviembre de 2015
414 Palabras (2 Páginas)410 Visitas
GRÁFICAS DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS. 
FUNCIÓN: SENO Y COSENO. 
DE LA FORMA f(x)=A  sen(Bx+C)+D
                       cos
                       B y C → Internos.               A y D → Externos. 
             C y D → Causan desfasamiento y efectúan suma o resta.
            A y B → Causan elongaciones y efectúan multiplicación.
*Las variables externas hacen cambios verticales.
A → Un número grande alarga a la onda.
             Un número pequeño achica a la onda.
       D → Signo (+) desfasa hacia arriba a la onda.
                Signo (-) desfasa hacia abajo a la onda.
*Las variables internas hacen cambios horizontales. 
B → Un número grande compacta a la onda.
     Un número pequeño alarga a la onda.
         C → Signo (+) desfasa hacia la izquierda a la onda.
                Signo (-) desfasa hacia la derecha a la onda. 
*Cuando la variable A tiene signo (-) causa un efecto de simetría vertical.
     Cuando la variable B tiene signo (-) causa un efecto de simetría horizontal.
*El PERIODO es cada cuánto se repite un ciclo de onda. (Sobre el eje x) 
La variable B modificará el periodo.
*La AMPLITUD es qué tan alto llega la cresta y qué tan bajo llega el valle. (Sobre el eje y)
La variable A modificará las unidades de la amplitud.
FUNCIÓN SENO.
Su función básica, es decir, sin sufrir cambios es f(x)= 1 sen(1x+0)+0 , que puede simplificarse como sen(x). Se puede deducir que tiene como amplitud 1 y su periodo es de 2π. 
Seno parte de (0,0) y la onda debe continuar hacia arriba. 
FUNCIÓN COSENO. 
Su función básica es f(x)= 1 cos(1x+0)+0 , que es igual a cos(x). Tiene como amplitud 1 y su periodo es de 2π.
Coseno parte de la unidad de amplitud y la onda debe continuar hacia abajo.
...