GUIA DE TRABAJO PARA EL EXAMEN DE SEXUALIDAD HUMANA
dereek10Práctica o problema20 de Marzo de 2013
2.201 Palabras (9 Páginas)696 Visitas
CENTRO UNIVERSITARIO UNE PLANTEL MILENIO
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
GUIA DE TRABAJO PARA EL EXAMEN DE SEXUALIDAD HUMANA
1. ¿Qué es la sexualidad?R.-Un conjunto de conceptos manifestaciones,biológica psicológicas y socio cultural que marcan diferencias en cada persona como hombre y mujer en su relación consigo mismo, con los demás y en el entorno social.
2. ¿Cuantas dimensiones tiene la sexualidad? dibuja un esquema en el que las representes
Sexualidad
Biologica Psicologica Sociocultural
¿Qué cambios físicos, psicológicos y socio-conductuales trae consigo la puberta? Anota 2 ejemplos de cada uno de ellos.R.- Fisicos, Los rasgos y el cuerpo empiezan a cambiar, psicológicos, ya piensa diferente y tienen nuevas ideas, Socio-conductuales, Pues la conducta varia y pueden tener problemas o pueden socializar y tener muy buena comunicación.
3. ¿Qué es posición y rol social? ¿Qué tipos de roles cumples en la sociedad y en tu familia?R.- es lo que tu representas o haces para la sociedad, cumplo el rol de estudiante,hijo, amigo,deportista
4. Completa la siguiente tabla, señalando a que sexo pertenece cada órgano y enlazando con una flecha la función:
ORGANO SEXO CARACTERISTICAS Y FUNCIÓN
1 Ovarios F Transportan los espermatozoides desde los testículos a las vesículas seminales 9
2 Escroto M Conducen los óvulos desde los ovarios al útero, donde se produce la fecundación 8
3 Epidídimo M Está formada por tejido glandular y muscular que se encuentra debajo de la vejiga y envuelve la parte superior de la uretra. Su función es secretar un líquido alcalino que forma parte del semen, que ayuda a alcalinizar el medio acido de la vagina, permitiendo que los espermatozoides sobrevivan. 7
4 Pene M Producen las hormonas femeninas y los óvulos 1
5 Vagina F Recibe, nutre y posibilita el desarrollo del ovulo fecundado 6
6 Útero F Órgano copulador masculino 4
7 Testículos M Producen las hormonas masculinas y espermatozoides 3
8 Trompas de Falopio F Órgano por donde sale la menstruación, se introduce el pene y sale el bebe 5
9 Conductos deferentes M Mantiene y controla la temperatura de los testículos permitiendo la espermatogénesis 2
10 Menstruación F Es una membrana fina formada por un repliegue de la vagina que esta naturalmente perforado. Puede desgarrarse en la primera penetración y producir una leve hemorragia. No tiene ninguna función anatómica. 13
11 Uretra F Es un órgano cilíndrico constituido por tejido eréctil, se encuentra situado por encima del vestíbulo y en el borde inferior del pubis. Constituye la zona genital de mayor excitabilidad sexual. 12
12 Clítoris F
13 Himen F
5. ¿Qué es la menstruación, anota algunas de sus características?R.-La perdida de sangre que se produce en forma periodica en la mujer cuando el ovulono ah sido fecundado y que tiene como objetivo eliminar el endometrio que se había preparado para recibir al ovulo fecundado,Normalmente la menstruación, periodo o regla dura entre 3 y 7 dias.
6. Identifica los siguientes órganos: ovario, glande, testículos, útero, escroto vagina, próstata, trompa de Falopio, uretra, pene,
Mujer: 5.-Ovario 3.-Utero 1.-Vagina 4.- Trompa de Falopio
Hombre: 4.- Glande 10.-Testiculos 2.- Prostata 3.- Uretra
7. Enlista 3 características de las más importantes en cada una de las etapas de la respuesta sexual humana:
FASE CARACTERISTICAS DE LA MUJER CARACTERISTICAS DEL HOMBRE
EXCITACIÓN 1.-Temperatura vaginal
2.-Labios menores se hinchan
3.-Cambia el color vaginal 1.-Ereccion del pene
2.-Musculos lisos del escroto se contraen
3.-Tension muscular
MESETA 1.-El utero es elevado mas adentro del abdomen
2.-los senos se agrandan aun mas
3.-La tensión muscular aumenta 1.-Los testículos se hinchan
2.-Las glándulas de cowper secretan algunas gotas de un liquido.
3.-El pene erecto ya no tiene cambios.
ORGASMO 1.-Liberacion de la tensión muscular
2.-Contracciones fuertes y ritmicas
3.- El pulso y la presión arterial aumentan ligeramente 1.-Dura Segundos
2.-Contracciones rítmicas
3.-Eyaculaciones repetidas
RESOLUCIÓN 1.-Los labios menores y mayores vuelven a su normalidad
2.-El útero se contrae de nuevo
3.-La tensión muscular, el pulso, la presión arterial y la respiración se estabiliza. 1.-Perdida de ereccion
2.-Tension del cuerpo disminuye
3.-La respiración, el pulso y la presión arterial vuelve a la normalidad
8. Lee el siguiente texto (mito) sobre el amor. Después escribe una reflexión donde identifiques y expliques las características del amor y enamoramiento que este mito propone.
Cuando nació Afrodita, los dioses celebraron un banquete y, entre otros, estaba también Poros, el hijo de Metis. Después que terminaron de comer, vino a mendigar Penía, como era de esperar en una ocasión festiva, y estaba cerca de la puerta. Mientras, Poros, embriagado de néctar -pues aún no existía el vino-, entró en el jardín de Zeus y, entorpecido por la embriaguez, se durmió. Entonces Penía, tramando, impulsada por su carencia de recursos, hacerse un hijo de Poros, se acuesta a su lado y concibió a Eros. Por esta razón, precisamente, es Eros también acompañante y escudero de Afrodita, al ser engendrado en la fiesta del nacimiento de la Diosa y al ser, a la vez, por naturaleza un amante de lo bello, dado que también Afrodita es bella. Siendo hijo, pues, de Poros y Penía, Eros se ha quedado con las siguientes características. En primer lugar, es siempre pobre, y lejos de ser delicado y bello, como cree la mayoría, es más bien duro y seco, descalzo y sin casa, duerme siempre en el suelo y descubierto, se acuesta a la intemperie en las puertas y al borde de los caminos, compañero siempre inseparable de la indigencia por tener la naturaleza de su madre. Pero, por otra parte, de acuerdo a la naturaleza de su padre, está al acecho de lo bello y de lo bueno; es valiente, audaz y activo, hábil cazador, siempre urdiendo alguna trama, ávido de sabiduría y rico en recursos, filosofa a lo largo de toda su vida, y es un charlatán terrible, un embelesador y un sofista. No es por naturaleza ni inmortal ni mortal, sino que en el mismo día unas veces florece y vive, cuando está en la abundancia, y otras muere, pero recobra la vida de nuevo gracias a la naturaleza de su padre. Mas lo que consigue siempre se le escapa, de suerte que Eros nunca ni está falto de recursos ni es rico, y está, además, en el medio de la sabiduría y la ignorancia. Pues la cosa es como sigue: ninguno de los dioses filosofa ni desea ser sabio, porque ya lo es, como tampoco ama la sabiduría cualquier otro que sea sabio. Por otro lado, los ignorantes ni filosofan ni desean hacerse sabios, pues en esto estriba el mal de la ignorancia: en no ser ni noble, ni bueno, ni sabio y tener la ilusión de serlo en grado suficiente. Así, pues, el que no cree estar necesitado no desea tampoco lo que no cree necesitar.
R.- El hijo nacio con el sentimiento de no amor ya que sus padres tuvieron una aventura sin cariño y sentimientos
9-¿Cuál es la
...