Galería de Jesús en la Cultura
ferchow2354Informe7 de Agosto de 2012
486 Palabras (2 Páginas)395 Visitas
1 2 3 4 Unidad II: Fundamentación
Actividad Nº 2: Galería de Jesús en la Cultura
Introducción
La figura de Jesús en la historia de la humanidad tiene un reconocimiento innegable tanto en nuestra cultura como más allá de ella. Baste decir que en muchos lugares de la cultura Oriental, Jesús es reconocido como un profeta o un Iluminado. Ahora bien, para las personas de nuestra cultura esta presencia ha sido minimizada o distorsionada por múltiples causas, condicionadas por variables que se deben identificar y deconstruir para llegar al núcleo de la persona de Jesús y de su mensaje. En la colonia, el Evangelio fue asimilado a los intereses de la corona española convirtiéndose desafortunadamente en un instrumento de dominación sobre los afrodescendientes e indígenas y que solo excepcionalmente tomó distancia de los intereses de los poderosos. Sin embargo, en medio de muchas críticas que la historia del cristianismo lleva a cuestas en nuestro continente y en nuestro país también es importante reconocer los grandes aportes que ha hecho y sigue haciendo en el reconocimiento de la dignidad del ser humano y en el aporte a la construcción de políticas públicas que redunden en el bienestar común y la sostenibilidad.
Objetivos de la actividad
Reconocer la trascendencia de Jesús en la Cultura Occidental y reconocer las múltiples imágenes que se han reproducido en ella para asumir una postura crítica y personal.
Producto a elaborar
En grupo deben acordar una obra de arte o una expresión cultural donde se evidencie el impacto de Jesús en nuestra cultura y luego realizar un poster que recoja las siguientes pautas:
¾ La Obra: Presentar la Obra seleccionada (pintura, escultura, canción, melodía, película, edificación, entre otras expresiones posibles) donde se pueda reconocer la presencia de Jesús en la cultura.
¾ El Autor: Documentar la vida y obra del autor de la obra seleccionada, ubicando el momento de producción de dicha obra dentro de su trayectoria y caracterizándolo o diferenciándolo de otros autores.
¾ Contexto de Producción: Reconocer el momento histórico, social, político, económico, cultural, en el que se produjo la obra seleccionada, de manera que se reconozca como ésta dialoga con lo que estaba pasando local y globalmente.
¾ Imagen de Cristo Proyectada en la Obra: Interpretar qué imagen de Cristo proyecta el autor con su obra o producción artística, señalando los indicios que llevan a configurar dicha imagen.
¾ Reflexión Grupal: Producir una interpretación propia sobre la Imagen de Cristo proyectada por la Obra en el contexto actual y os referentes próximos a los/as estudiantes.
Aspectos formales del documento:
Formato: JPG
Tamaño: 600x400 pixeles
Peso del archivo: máximo 100 KB
Resolución: 72 ppp
Fecha de entrega
- Clase correspondiente en la semana del 30 de Julio al 03 de Agosto de 2012
Criterios de Evaluación
La calidad en las 5 pautas solicitadas para la elaboración del Poster corresponde a los 5 criterios para la evaluación.
El docente abre un espacio en el Blackboard para que todos los estudiantes puedan acceder a la Galería de Jesús en la Cultura y busca una retroalimentación colectiva durante la clase.
...