Jesús Y Su Presencia En Culturas Orientales
ginleesora4 de Octubre de 2014
484 Palabras (2 Páginas)226 Visitas
Las iglesias orientales que no están en plena comunión7 con Roma son "autocéfalas" (son su "propia cabeza"), y sus máximos dirigentes llevan el título de patriarca o de catholicos. La mayor parte de las iglesias orientales están en plena comunión con el patriarcado greco-ortodoxo de Constantinopla. Otras son anteriores al cisma y se suelen denominar iglesias orientales antiguas. Las iglesias uniatas son las que, habiendo sido anteriormente "orientales antiguas" u "ortodoxas", se unificaron en algún momento de su historia con la iglesia católica, reconociendo el primado de San Pedro y el resto de puntos doctrinales que permiten la plena comunión con Roma, aunque mantienen sus diferencias rituales y organizativas, algunas muy marcadas (como la no imposición del celibato que es necesario para la generalidad de los sacerdotes católicos). Es significativa la división de las iglesias en función de los concilios ecuménicos que aceptan; puesto que el primero que no acepten marca el momento a partir del cual se diferencian. Algunas sólo aceptan los dos primeros:8 Primer Concilio de Nicea (325) y Primer Concilio de Constantinopla (381).
Πιστεύω εἰς ἕνα Θεόν ... Καὶ εἰς τὸ Πνεῦμα τὸ Ἅγιον, τὸ κύριον, τὸ ζωοποιόν, τὸ ἐκ τοῦ Πατρὸς ἐκπορευόμενον ... Εἰς μίαν, Ἁγίαν, Καθολικὴν καὶ Ἀποστολικὴν Ἐκκλησίαν.
Credo in unum Deum .... Credo in Spiritum Sanctum, Dominum et vivificantem, qui ex Patre Filioque procedit ... Et unam sanctam catholicam et apostolicam Ecclesiam.
Creo en un Dios [en un Dios único, la traducción habitual es "en un solo Dios"] ... Creo en [el] Espíritu Santo, Señor y vivificante [la traducción habitual es "dador de vida"], que del Padre y del Hijo [Filioque -"y del Hijo"- se añade en la versión latina-católica, lo que no es aceptado por la iglesia ortodoxa] procede ... Y en una santa católica y apostólica Iglesia ["católica" significa "universal", y es palabra griega que proviene de la versión griega original, lo que no supone ningún reconocimiento por parte de la iglesia ortodoxa de la "catolicidad" de la iglesia occidental o romana].
Credo o Símbolo niceno-constantinopolitano (versión griega, versión latina y traducción literal al castellano, con las mayúsculas de la latina).
La celebración de concilios posteriores a los siete primeros concilios ecuménicos9 que definen a la iglesia ortodoxa no ha sido característica de las iglesias orientales. En las iglesias eslavas se celebran los sobor, similares a los sínodos occidentales. Con el nombre de Sínodo Sagrado se conoce el cuerpo eclesiástico que elige a los patriarcas autocéfalos. El Santo Sínodo Gobernante gobernó colegiadamente la iglesia rusa entre 1721 y 1918, bajo la autoridad del zar.
La jurisdicción episcopal de las iglesias ortodoxas sobre distintos territorios de Asia y el Pacífico se superpone: en Filipinas hay un exarcado de Filipinas10 dependiente del metropolitanado de Hong-Kong y Sureste de Asia11 y una misión cristiana ortodoxa de Antioquía en Filipinas bajo la archidiócesis de Australia, Nueva Zelanda y Filipinas.12
Véanse también: Cristianismo en el Medio Oriente, Cristianismo en India, Iglesia ortodoxa china e Iglesia ortodoxa japonesa.
...