ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genética vegetal

Ruben Flores TrigosoApuntes19 de Mayo de 2023

639 Palabras (3 Páginas)48 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO        GENÉTICA VEGETAL

Esc. Acad. Prof. AGRONOMÍA

EXAMEN ESCRITO DE LA UNIDAD I

APELLIDOS Y NOMBRES: Flores Trigoso Ruben Deiser

1.- Elabore un esquema de una la secuencia abreviada de una molécula de ADN de 25 pb considerando todos los detalles moleculares impartidos en clase. Escriba la direccionalidad de la molécula. La secuencia de nucleótidos queda a criterio suyo lo que hará inédito a su trabajo. Considere también una buena legibilidad, orden y limpieza.

[pic 2]

2.- Escriba una secuencia de nucleótidos de uma moléculade ARN de 22p considerando todos los detalles moleculares impartidos en clase. Escriba la direccionalidad de la molécula. La secuencia de nucleótidos queda a criterio suyo lo que hará inédito a su trabajo. Considere también una buena legibilidad, orden y limpieza.

[pic 3]

3.- Proponga una molécula de ADN de 12pb y represente el proceso de replicación “in vivo” mostrando las moléculas obtenidas como producto de este proceso. Escriba dos conclusiones de su esquema y del proceso. Escriba el nombre de cuatro moléculas que intervienen en este proceso.

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

4 moléculas que intervienen en el proceso de replicación del ADN

ADN polimerasa: es una enzima que cataliza la síntesis de nuevas cadenas de ADN utilizando una cadena molde de ADN como guía.

Helicasa: es una enzima que desenrolla la doble hélice de ADN para permitir que la replicación tenga lugar.

Proteínas de unión a una sola cadena (SSBs): son proteínas que se unen a las hebras de ADN recién separadas para evitar que vuelvan a formar una doble hélice. Las SSBs se unen a las hebras de ADN de una sola cadena para estabilizarlas y protegerlas de la degradación por otras enzimas.

Topoisomerasas: son enzimas que cortan temporalmente una o ambas hebras de la doble hélice de ADN para liberar la tensión que se acumula por delante de la horquilla de replicación, donde se está sintetizando la nueva cadena de ADN.

Conclusiones:

La replicación INVIVO es muy tardada, pero si no fuera por las burbujas de replicación creadas dicha replicación tardaría aún más.

Las proteínas y enzimas juegan un rol importante en la replicación tal como se aprecia, estas forman parte de ella y si alguna no lograra su objetivo dicha replicación podría prolongarse o no darse.  

4.- Elabore un cuadro comparativo sobre la organización de los genomas en Procariotas, Eucariotas y Virus . Además, deberá incluir, en dicho cuadro, el tamaño y organización del genoma de una especie procariota, eucariota y virus de importancia agronómica para ello, usted deberá tomar información del GenBank (NCBI), exclusivamente. Información de otras páginas web, que no correspondan a bancos genómicos, invalidarán su respuesta. Cada detalle de la información dará mayor valor a su trabajo. Recuerde ser inédito en su trabajo pues cualquier copia invalidará su respuesta.

Características

Procariotas

Eucariotas

Virus

Tamaño del genoma

Pequeño, típicamente de unos pocos millones de pares de bases (pb)

Grande, típicamente de varios millones a miles de millones de pb

Pequeño, típicamente de unas pocas decenas de pb a varios cientos de pb

Tipo de material genético

ADN circular o lineal

ADN lineal

ADN o ARN, lineal o circular

Estructura del material genético

No se encuentra asociado con proteínas histonas

Se encuentra asociado con proteínas histonas formando nucleosomas

No se encuentra asociado con proteínas histonas

Presencia de intrones

Ausentes

Presentes en muchos genes

Ausentes

Número de cromosomas

Un solo cromosoma o pocos cromosomas

Múltiples cromosomas

Un solo genoma o pocos segmentos de genoma

Organización del genoma

Operones y genes contiguos con pocas secuencias repetitivas

Genes dispersos con secuencias repetitivas y no repetitivas

Genes y elementos reguladores organizados en segmentos con repeticiones invertidas o directas

Regulación de la expresión génica

Principalmente a nivel de la transcripción

A nivel de la transcripción y la traducción

A nivel de la transcripción, la traducción y la replicación

Replicación del genoma

Un punto de origen de replicación y replicación bidireccional

Múltiples orígenes de replicación y replicación semiconservativa

Replicación dependiente del tipo de genoma y de la fase del ciclo de replicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (723 Kb) docx (863 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com