Genética y Ciencia Ficción
Santiago Valencia VelaEnsayo25 de Marzo de 2020
1.020 Palabras (5 Páginas)101 Visitas
¿Cuáles son las dicotomías existentes en la manipulación genética?
La forma de llegar a entender la estrecha relación que tiene la genética y la ciencia ficción consiste en hacer una trayectoria y en observar como en distintos periodos, figuras destacadas optaron por dar una visión amplia y completa de aunar de 2 componentes llamativos con el fin de emitir un mensaje y crear un contenido novedoso, es decir, la unificación de la genética y el material audiovisual permitió abrir una brecha para el estudio de la respuesta humana a los cambios tecnológicos y científicos, así mismo, ejemplificar situaciones imaginarias en un contexto real con la finalidad de exponer sucesos que pueden llegar a ser verdaderos.
Siguiendo el curso y una cronología especifica partimos definiendo 2 conceptos fundamentales (Genética y Ciencia ficción). Genética entendida como la ciencia que estudia los genes y los mecanismos que regulan la trasmisión de caracteres hereditarios, por otra parte, la ciencia ficción es un género que relata acontecimientos especulativos en un contexto real. Entrando un poco en materia es evidente la existencia de una similitud de ambas partes en el desarrollo científico y tecnológico, existen dicotomías en las cuales se evalúan cuales llegarían a ser las consecuencias y las acciones positivas de emplear la manipulación genética. Es en ese punto donde defensores y detractores discuten por quien es dueño de la verdad, las posturas de quienes defienden a capa y espada la manipulación genética como un proceso beneficioso afirman que alterar la composición de los genes y, con ello, cambiar los rasgos básicos de un organismo es necesario cuando se sabe que una persona padece o puede llegar a presentar mutaciones que influyan en su desarrollo normal, otra postura muy importante es la implementación de metodologías avanzadas con el fin de extraer genes de las células y agregarlas a otras células, se tiene la capacidad de crear propiedades que nunca se han visto antes. En la actualidad, esta técnica ofrece la posibilidad de mejorar muchos aspectos diferentes de la vida. Sin embargo la visión no es netamente antropocentrista, se dice que la búsqueda abarca muchos más componentes y beneficios para los campos agroindustriales, tecnológicos y científicos, destacan la utilización de técnicas con el fin de mejorar el sabor y el valor nutricional de los productos alimenticios. Otra de las ventajas de la manipulación genética es la disminución de las pérdidas causadas por diversas tensiones bióticas y abióticas, entre ellos patógenos fúngicos y bacterianos, aun así están en juego ideologías y preceptos morales de cómo actuar en estos ámbitos teniendo en cuenta que modificar genéticamente personas, animales o plantas seria atentar contra el modelo de pensamiento religioso, es por esto que suele ser algo controversial esta postura aunque objetivamente no es del todo mala, la relación más cercana fue con los siguientes tráilers “Heathen”, “Cell”, “Multiplicity”, “Gattaca” y “Hanna” el factor común son los beneficios que llegaría a tener el poder intervenir en procesos para evitar mutaciones que atenten e imposibiliten de alguna u otra manera la vida de una persona, así mismo, manipular el ADN de los padres antes de la concepción con el fin de seleccionar sólo sus características más positivas para evitar enfermedades hereditarias, la intervención también afirma las ventajas de llegar a clonar una persona y el poder moldear su carácter.
El segundo aspecto que abordare serán evaluar las desventajas que tiene manipular genéticamente personas, animales y plantas, llega el momento de los detractores quienes afirman su inconformidad rotunda porque ven a las prácticas como procesos con fines económicos y conflictivos . Para nadie es un secreto la trascendencia que puede llegar a tener el uso de la tecnología con fines desconocidos, se sabe que la manipulación es una tecnología radical, al combinar genes estaremos alterando de manera permanente los códigos genéticos, dicha herramienta permite crear humanos con características fenotípicas y genotípicas a gusto propio, conlleva a generar preocupaciones éticas y sociales, también supone desafíos para el medio ambiente, salud humana y el futuro de la agricultura. Puntualmente enfatizan en la utilización de dicha técnica para crear personas con capacidades superiores que las hacen mucho más resistentes para ser utilizadas como armamento o máquinas de destrucción, los trailers en los cuales la posición tiene relación son “El ángel de la muerte”, “Ratman”, “Hibrid” , “Splice” y “La mosca 1 y 2” el factor común es la manipulación genética al hacer híbridos con distintivos especiales que les permiten ser de alguna u otra manera superiores y ser usados con fines conflictivos como la creación de agentes que atentaran contra la integridad de otros o intervengan en conflictos. Es muy difícil de entender, podríamos decir que con ella se pueden crear mutantes, centauros o millones de especies extrañas, algo raro e increíble para nuestra sociedad. Pero la verdad es que hoy, todo eso está ocurriendo y no hay nadie que pueda detenerlo. Es allí, donde podemos ver el incontrolable deseo del hombre de llegar a ser o sentirse Dios. Lo que debemos proteger es la diversidad genética principalmente, no solo la raza humana; ya que si la manipulación genética se realizaría descontroladamente el peligro sería el empobrecimiento genético.
...