ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glicemia Y Hemoglobina

estefa9128 de Octubre de 2013

671 Palabras (3 Páginas)553 Visitas

Página 1 de 3

HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HbA1)

QUE ES Y QUE MIDE?

La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre (hematíes) y sirve para aprovisionar de oxígeno al resto de nuestras células y tejidos. El análisis de la hemoglobina glicosilada muestra el nivel promedio de azúcar (glucosa) en su sangre en las últimas seis a ocho semanas. Indica el promedio de glicemia mantenido durante el trimestre anterior a la prueba y su resultado es expresado en porcentaje (%).

VALORES

adultos normales 2,2 a 4,8 %

niños normales 1,8 a 4 %

diabéticos bien controlados 2,5 a 5,9 %

diabéticos con control suficiente 6 a 8%

diabéticos mal controlados mayor de 8%

El valor normal es de 4.5 a 6,5% de hemoglobina glicosilada (A1c) .Si el laboratorio le mide la hemoglobina glicosilada total, su valor normal es de 6 a 8%.

QUE PASA CUANDO AUMENTA Y DISMINUYE:

El aumento de hemoglobina glicosilada en la sangre provoca que el transporte de oxígeno a los tejidos se vea dificultado y comiencen a aparecer problemas circulatorios que se verán agravados por la persistencia de valores elevados de hemoglobina glicosilada.

Si la sangre contiene más azúcar la hemoglobina glicosilada aumenta y sobre todo que permanece aumentada durante 120 días. Por esto la medición de la hemoglobina glicosilada refleja todas las subidas y bajadas del azúcar en su sangre en las pasadas ocho o más semanas.

http://www.tuotromedico.com/temas/hemoglobina_glicosilada.htm

http://www.bayerdiabetes.com.ar/novedades/detalle.php?id=320

http://www.estudiabetes.org/forum/topics/hemoglobina-glicosilada-y?commentId=906848%3AComment%3A298691

GLICEMIA EN AYUNAS

Plasma es la fracción liquida y a celular de la sangre compuesta por:

• 90 % de agua

• 7% proteínas

• 3% grasa y glucosa, mayor componente de la sangre. En este se determina gran parte de la cantidad de glucosa en sangre.

La glicemia en ayunas se dice que es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma sanguíneo.

En ayunas, los niveles normales de glucosa oscilan entre los 70 mg/dl y los 110 mg/Dl. Cuando la glucemia es inferior a este umbral se habla de "hipoglucemia" que es de un parámetro < 30; cuando se encuentra entre los 110 y 125 mg/dL se habla de "glucosa alterada en ayuno", y cuando supera los 126 mg/dL se alcanza la condición de "hiperglucemia". Constituye una de las más importantes variables que se regulan en el medio interno (homeostasis).

La hiperglucemia es el indicador más habitual de la diabetes, que se produce como resultado de una deficiencia de insulina.

Puede aumentar por traumas cerebro vascular, por ataque cardiaco, cirugías, drogas (cortico esteroides, antidepresivos, isoniazidas)

Puede bajar por alcohol y esteroides anabólicos.

Glicemia en ayunas método para determinar el nivel de glucosa en la sangre, se debe realizar en la mañana antes de desayunar haber transcurrido 8 horas o más antes de la comida, la glucosa debe estar en 60 a 110 menos en niños y mujeres embarazadas.

Para que sirve:

• Signos de diabetes

• Monitoria signos de diabetes

• Cambio en el comportamiento

• Episodios de desmayo

• Convulsiones por primera vez

GLUCOSA POSTPRANDIAL

Se define como glucosa postprandial los niveles de glucosa en sangre a las dos horas de la ingesta de un alimento. La determinación de este parámetro se utiliza para el diagnóstico de la diabetes y otras enfermedades del metabolismo de la glucosa y para el cálculo del índice glucémico de los alimentos. Algunos autores señalan que la glucosa postprandial es un mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com