ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalización, concepto, beneficios, riesgos.

EACLLTesis1 de Abril de 2015

617 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

Tema 1

Globalización, concepto, beneficios, riesgos. Globalización en Perú, política económica Perú.

Globalización: origen

Estamos en la sociedad de la información con carácter GLOBAL, esto es una realidad nueva y diferente, donde tenemos acceso a todo, bienes y servicios.

En esta realidad surge una economía mundial o global, cuyo signo esencial es la acumulación del capital y cuyo alcance involucra a la mayoría de los países, que así lo aceptan.

La esencia es que la información y los hechos, se proporcionan en tiempo real, afectando se podría decir a la población mundial

La economía global tiene características diferentes, que funciona como una unidad en tiempo real a escala planetaria, trasmitiendo y recibiendo información de la economía, finanzas, de la cultura, de los conflictos, etc.

Esta globalización afecta a los países involucrados, desde su misma base, en todos los aspectos de la vida diaria misma.

En este momento, puedo acceder a los valores de acciones y de bienes que se transan en la Bolsa de Valores de Londres.

El fenómeno de la globalización

Se trata de un proceso de interconexión financiera, económica, social política y cultural, que se acelera por la facilidad de las comunicaciones, especialmente por la incorporación de tecnologías de información y comunicación

El proceso en cuanto tal, encierra un potencial considerable para fomentar el bienestar económico y promover relaciones más humanas e induce cambios, que por ahora, acrecienta la exclusión de regiones, comunidades y culturas enteras.

El país que acepta la globalización, ha de tener claro lo que busca, a efecto de obtener el mayor beneficio.

¿Cómo apreciamos la globalización?

Recibimos muchísimos productos del exterior, todos con calidad y cada vez, con mayores motivaciones para el consumo

Recibimos las últimas tecnologías o tecnologías de punta, para mejorar los procesos productivos, reduciendo costos

Recibimos y enviamos los productos y la moda que va a regir en los próximos meses.

Recibimos nuevos conceptos y nuevas herramientas para mejorar la gestión de las empresas

Globalización: concepto

Es un proceso económico, tecnológico, social, político y cultural, a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando y desarrollando sus mercados, sociedad y cultura e inclusive su ideología política, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas, que le dan el carácter global.

Globalización: factores

Los podemos resumir en el fenómeno de internacionalización, multidimensional y progresiva que vive la humanidad

Este fenómeno tiene el carácter dinámico y cada vez surgen nuevas ideas, que potencian el proceso de internacionalización

El proceso en sí, conlleva retos que los países menos desarrollados, tienen que enfrentar y que los obliga a prepararse sin pérdida de tiempo

Internacionalización de la producción

Hasta hace poco, era posible identificar el origen de la producción de un producto

Hoy en día, es ya difícil precisar el origen, como en los industriales, en los de alta tecnología, etc.

Ahora los productos son resultado de procesos, distribuidos en varios países o regiones del mundo.

Se ha modificado las formas de crecimiento de las industrias, se disminuye las actividades industriales, para aumentar las de contenido cultural (relacionado con la innovación del producto).

Internacionalización del intercambio: Libre comercio

La tendencia predominante es liberalizar el intercambio comercial entre los países, a través d la reducción o eliminación de todo tipo de barreras arancelaria y no arancelaria a los flujos internacionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com