ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Raices Griegas

CarlosEduardo0129 de Enero de 2013

1.688 Palabras (7 Páginas)912 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE SUCRE CARÚPANO

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL

CÁTEDRA: ELEMENTOS DE LA BIOLOGÍA

SECCIÓN: 01

GLOSARIO DE RAICES GRIEGAS

FACILITADOR:

LCDO. JESÚS FERNÁNDEZ

BACHILLERES:

CARRERA, CAROLINA

C.I: 18.213.950

DIAZ, YGLEDIS

C.I: 12.288.095

GUERRA, CARLOS

C.I: 19.708.623

Carúpano, Noviembre del 2010

Raíz Significado Aplicación

AMILO

ALMIDÓN AMILOSA: Componente lineal de la cadena de almidón natural, constituido predominantemente por maltosa.

A, AN

SIN ANABOLISMO: Primera fase del metabilosmo. Es un conjunto de reacciones bioquímicas q constituyen los fenómenos asimiladores del organismo.

ANA

CAMBIO, FUERA ANAEROBIO: Organismo capaz de vivir sin la presencia de oxígeno molecular.

ANISO

DESIGUAL ANISOGAMIA: Anfigonia en los que los gametos provenientes de uno de los sexos son distintos de los sexos opuestos.

ALO

SEPARADO ALOTIPO: Características diferentes antigénica de los distintos miembros de una misma especie.

ANFI

AMBOS ANFIBIO: Se dice del animal que puede vivir indistintamente en tierra o sumergido en el agua.

ANTA (I)

EN CONTRA ANTALGICO: Sustancia que calma el dolor.

ANTROPO

HOMBRE ANTROPOLOGÍA: Ciencia que estudia al hombre desde los puntos de vista biológicos.

APO

FUERA DE, APARTE APOENZIMA: Porción proteínica de la molécula de enzimas compuestas por un proteído. Representa la parte lábil de la enzima

ARQUEO

ANTIGUO ARQUEOCIÁTIDOS: Animales marinos que vivían en su fondo: dieron origen a los arrecifes más antiguos que se conocen.

AUTO

POR SI MISMO AUTOFECUNDACIÓN: Proceso por el cual un hermafrodita puede fecundarse a sí mismo.

BIO

VIDA BIOGÉNESIS: Doctrina opuesta a la generación espontánea o abiogénesis que afirma que la materia viva proviene de otra materia viva.

BIBLIO

LIBRO BIBLIOGRA: De las larvas o insectos que se alimentan del papel de los libros.

BRAQUI

RAMAS, DEDOS BRAQUICÉFALO: Persona cuyo cráneo presenta un diámetro transversal igual o algo menor que el ante posterior.

DIA

ENTRE, A TRAVES DIACINESIS: En el Miosis y Mitosis, separación

CACCO

MALO CACOSMIA: Alteración del sentido del olfato, que hace percibir olores fétidos sin el estímulo adecuado.

CARDIO

CORAZÓN CARDIOVASCULAR: Referido al Corazón y a los vasos sanguíneos.

CEFALIO

CABEZA CEFALOTÓRAX: En los artrópodos, región del cuerpo formada por la fusión de la cabeza con el tórax.

CIANO

AZULADO CIANOFÍCEA: Esquizofita provista de pigmentos verdes, azulados, parecidos a las algas.

CINESIS

DIVISIÓN CINESISTE: Modificación de la velocidad de locomoción de un animal en respuesta a una variación de intensidad de un estímulo exterior.

CITOS

CÉLULAS CITOLOGÍA: Estudio de la estructura y función de la célula y sus entidades componentes.

CLORO

VERDE CLOROFILA: Cada uno de los pigmentos implicados en la fotosíntesis presentes en los cloroplastos.

CRIPTO

ESCONDIDO CLIPTOGAMIA: Parte de la botánica que estudia las plantas criptógamas.

CROMO

COLOR CROMOPLASTO: Orgánulo citoplasmático propio de las células vegetales.

DECA

DIEZ DECARBOXILACIÓN: Perdida de anhídrido carbónico de los ácidos orgánicos.

DEMO

PUEBLO DEMOGRAFÍA: Estudio de la naturaleza y características de sus habitantes.

DERMO

PIEL DERMOGRAFISMO: Aparición de marcas elevadas y rojizas en la piel cuando se hacen en ellas, trazos con un estilete o con la leña.

DEXTRO

IZQUIERDO DEXTROGIRO: Cuerpo o sustancia que desvía a la derecha la luz polarizada.

DEUTERO

SEGUNDO DEUTEROSTOMA: Animales caracterizados por su desarrollo a partir de huevos de segmentación radial o bilateral.

DIA

SEPARACIÓN DIANDRO: Flor que posee dos estambres.

DIS

ANOMALÍA DISPLASIA: Anomalía en el desarrollo de una parte del cuerpo.

ECO

HOGAR, CASA ECOLOGÍA: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio que los rodea.

ECTO

EXTERNO ECTOPLASMA: Parte del citoplasma más cercana a la membrana.

ETO

CONDUCTA ETOLOGÍA: Ciencia que estudia el comportamiento animal en relación con el medio ambiente.

EDAFO

SUELO EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia la capa de la corteza terrestre que sirve de soporte a la vegetación.

ENDO

DENTRO ENDODERMO: Capa celular externa del embrión.

ESTENO

REDUCIDO, CORTO ESTENOIDE: Organismo que solo tolera reducidas variaciones de un factor determinado en su medio como la salinidad, la temperatura.

ENTOMO

INSECTIO ENTOMOLOGÍA: Parte de la zoología que trata del estudio de los insectos.

EPI

SOBRE EPIDEMIA: Enfermedades infecciosas que atacan en un tiempo a un gran número de personas.

ERITRO ROJO ERITOBLASTO: Célula enucleada incolora de la médula ósea, precursora de hematíes.

ESCLEROSIS

ENDURECIMIENTO ESCLEROPROTEINA: Proteína muy estable, insoluble en agua y en soluciones alcalinas, que se hallan en los tejidos de revestimiento.

ETNO RAZA ETNOBIOLOGÍA: Ciencia que estudia la Biología de las comunidades humanas.

EU

BIEN, BUENO, BONITO EUCARIOTONTE: Organismos cuyas células poseen un núcleo bien diferenciado, separado del citoplasma por una membrana.

EXO FUERA EXOENZIMA: De las enzimas metabólicas que algunos organismos segregan al medio.

FERO

QUE LLEVA FEROMONA: Sustancia activa de correlación hormonal entre los individuos de una misma especie.

FILO

AMIGO FILOGENIA: Estudio del origen de las especies y de los grupos biológicos actuales, investigando sus antecesores y sus relaciones de dependencia en el transcurso.

FITO PLANTA FITOPARÁSITO: Parasito vegetal

FOTO

LUZ FOTOSÍNTESIS: Proceso metabólico de ciertas células de los organismos autótrofos por el que se biosintetizan sustancias inorgánicas, usando energía luminosa.

GAMO

ÓRGANOS REPRODUCTORES GAMORA: Sustancia de acción que los gametos liberan para atraer al sexo opuesto.

GASTRO

ESTÓMAGO GASTROPTOSIS: Desplazamiento del estómago por relajamiento de sus ligamentos suspensorios.

GEN (E,O,IO)

GENERAR GENERO: Categoría taxonómica que influye una o varias especies con características fundamentalmente parecido.

GEO

LA TIERRA GEOBOTÁNICA: Estudio de la destrucción geográfica de los vegetales.

GIMNO DESNUDO GIMNODERMO: Animales de piel desnuda.

GINE (O)

MUJER GINECOGRAFÍA: Radiografía del útero, de las trompas de Falopio y de los ovarios, mediante insuflación de aire en la cavidad peritoneal.

GRAMA

ESCRITO O LETRA GRAMALOTE: Hierba forrajera de la familia de las Gramíneas.

HELIO

SOL HELIOGRAFO: Instrumento que registra los intervalos de tiempo durante los que la radiación solar alcanza intensidad superficie para dar lugar a la proyección de sombre.

HEMI

CASI, MEDIO HEMISAPROFILO: De aquellas plantas que actúan solo en parte de modo saprofito.

HEMO (ATO)

SANGRE HEMOGLOBINA: hemoproteína propia de los eritrocitos transportadora de oxígeno y dióxido de carbono en el sistema circulatorio.

HEPA

HIGADO HEPATOLOGÍA: tratado acerca del hígado y sus enfermedades.

HETERO

DIFERENTE HETEROSPÓRICOS: Planta que presenta varios tipos de esporas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com