Glosario Fisiologia
Carloshurza3 de Febrero de 2014
568 Palabras (3 Páginas)361 Visitas
Glosario: Fisiología
Consultar: Información sobre accidentes y enfermedades de trabajo nacional 2002-2011, que publica la STPS, diapositivas 23, 26, 27 y 29, dé su opinión con respecto a los temas que se tratan en este apartado.
Fisiología definición y objetivos
Anatomía y fisiología:
- Sistema músculo esquelético.
DTAs, definición, cuáles se presentan más en la industria,
- Posturas, cuales fomentar y cuáles eliminar o minimizar.
- Cómo evitar otros riesgos: repeticiones, aplicación de fuerza o esfuerzos excesivos, carga estática.
- Principios ergonómicos que debemos aplicar al diseñar o rediseñar una estación de trabajo.
DTAs de la MANO/MUÑECA
- Diseño del trabajo y el lugar de trabajo: postura, repeticiones y fuerza.
- Diseño de herramientas: peso de la herramienta, agarre de la herramienta, ¿que doblar? la herramienta o la muñeca, diseño de los mangos de las herramientas, redondeados que permitan un buen agarre y sin filos, usar soportes para minimizar el peso de la herramienta, la exposición a vibración, dar mantenimiento.
- Guantes. Usarlos sólo cuando sea necesario, si los usa no chicos no grandes, con texturas que respiren, se prefiere el algodón, no usar materiales impermeables que asfixien la transpiración.
-
DTAs del HOMBRO/BRAZO
- Ángulo óptimo del codo.
- Procedimientos de trabajo. Donde colocar el material, esfuerzo sostenido? Mov rápidos y repentinos? Porqué variar las actividades? Porqué realizar ejercicios de descanso? Porqué rotar a los trabajadores?
- Altura del lugar de trabajo determina la posición de los hombros y el brazo. Posición neutral del hombro/brazo? Altura ajustable?
- Colocación de materiales y controles. Alcances, área del cuerpo óptima para la colocación de materiales y controles, donde colocar el trabajo en relación al trabajador? Como diseñar los anaqueles de almacenamiento? Como evitar sostener el material? Que ayudas se recomiendan?
DTAs del CUELLO/ESPALDA
- Anatomía de la columna vertebral, vértebras que tienen mayor flexibilidad y que con frecuencia son las que más se lesionan o donde más se comprimen los nervios. Qué movimientos evitar?
- Diseño del trabajo y el lugar de trabajo:
o Sentado ventajas y desventajas, alcances, donde debe colocarse el trabajo en relación al operador? Que tomar en cuenta en el diseño del asiento, tapicería del asiento, se requiere apoyo para los pies? Porqué variar las tareas o cómo variar las posturas? El asiento debe tener contacto con el hueco poplíteo? Porqué?
o Silla ergonómica, qué debe ser ajustable? Se recomienda inclinación del respaldo, del asiento? Porqué?
o De que depende el diseño del respaldo? Qué debe ser ajustable?
o Trabajo de pie ventajas y desventajas, cuál debe ser la altura óptima de la mesa de trabajo o el punto de operación? Porqué? Alcances, qué ayudas proporcionar o qué controles administrativos aplicar?
MANEJO DE MATERIALES
- Qué actividades o tareas incluye? Qué factores inciden en las lesiones de la espalda?
- Con respecto a los trabajadores, que debemos tomar en cuenta?
- Con respecto a los materiales y envases, que debemos tomar en cuenta?
o Qué hacer cuando maneja materiales pesados. Porqué alternar cargas pesadas con cargas ligeras?
o Cuando se consideran las agarradera apropiadas? Las agarraderas donde deben ir con respecto al cuerpo del operador?
o Qué hacer si: tiene envases o contenedores profundos con acceso superior, levanta o carga objetos largos o planos?
o Como evitar accidentes cuando se empujan o jalan materiales?
o Cuál es la postura correcta cuando se manejan materiales o cuando se levantan, cargan,
...