ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario de Términos N° 1 Estadística

emvb04Apuntes21 de Febrero de 2018

673 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Glosario de Términos N° 1

Estudiante:

Estefany Magaly Veces Barría

8-948-120

Profesor:

Gilberto Campos

Fecha de Entrega:

31/01/18

Índice

Introducción……………………………………………………………………………3

Contenido………………………………………………………………………………4

Abscisa, Atributo, Caracteres…………………………………………………………4

Distribución de Frecuencia, Eje de Coordenada, Frecuencia Absoluto…………..5

 Frecuencia Relativa, Media Aritmética, Medición………………………………….5

 Típica, Moda, Muestra………………………………………………………………….6

 Pictograma, Plano Cartesiano, Rango……………………………………………..6

 Unidades Estadística, Variable, Variable Estadística Continua……….………..7

Variable Estadística Continua Completa……………………………………………7

Conclusión…………………………………………….……………………………….8

Introducción

Al investigar sobre los siguientes términos y poder tener conocimientos basados en el desarrollo de este glosario ayudaría a poder comprender e interactuar mejor con el léxico utilizado en la materia cursada como lo es estadísticas estos conceptos serán utilizados en el curso y por eso todas las expresiones son presididas a los conocimientos matemáticos y estadísticos.

La estadística aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos que buscan explicar las condiciones en aquellos fenómenos de tipo aleatorio.

 

Glosario N°1

 Abscisa: Es una línea horizontal que se representa, mayormente, en las coordenadas cartesianas rectangulares y su misión es marcar la distancia existente entre el eje vertical y el centro o un punto cualquiera. El eje de abscisas, por su parte, son tomadas como el conjunto de coordenadas horizontales de un plano cartesiano. [pic 2]

[pic 3]

 Atributo: Se puede definir como una característica que define un elemento. Ejemplo color de cabello, sexo, experiencia (Poca, media, mucha) o estado civill, Se puede asignar número a cada categoría.

Caracteres: Es una propiedad que permite clasificar a los individuos de una población. Se distinguen dos tipos de caracteres estadísticos:[pic 4]

Cuantitativo: Son aquellos que se pueden medir.

Cualitativos: Son aquellos que no se pueden medir. 

Distribución de Frecuencia: [pic 5]

[pic 6]

Eje de Coordenada:

[pic 7]

Frecuencia Absoluto:

Frecuencia Relativa:[pic 8]

Media Aritmética:[pic 9]

Medición Típica:

[pic 10]

[pic 11]

Moda:

[pic 12]

Muestra:

 

[pic 13]

Pictograma:

[pic 14]

Plano Cartesiano: Se conoce como 2 rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otro vertical, que se cortan en un punto llamado origen o cero del sistema. Su nombre cartesiano se debe al filósofo y matemático francés René Descartes.

Rango: Es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos (sin considerar la afectación de los valores extremos).[pic 15]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (644 Kb) docx (504 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com