ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Terminos Juridicos

karengeraldine7 de Marzo de 2012

3.580 Palabras (15 Páginas)1.128 Visitas

Página 1 de 15

A

AREA DE TRABAJO COMUNITARIO:

Es esta constituida por relación con las particularidades y los problemas relevantes de la comunidad, el número y contenido de las áreas de trabajo dependerán de la realidad de cada comunidad

AREA GEOGRAFICA DE LA COMUNIDAD:

Se define que es territorio que ocupan las y los habitantes de la comunidad, cuyos límites geográficos se establecen en asambleas de ciudadanas y ciudadanos dentro de los cuales funcionara el consejo comunal

ASAMBLEA DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS:

Es la instancia primaria para el ejercicio del poder, la participación y el protagonismo popular, cuya desiciones son de carácter vincularmente para el consejo comunal respectivo.

ASAMBLEA CONSTITUYENTE COMUNITARIA:

Es la asamblea de ciudadanos y ciudadanas donde el cual el comité de trabajo y además integrantes de los órganos económicos financieros y de control del consejo comunal.

ASOCIACION DE DEFENSA DE LAS PERSONAS Y ACCESO DE BIENES Y SERVICIO:

Son aquellos que se adquieren en mercado pagado, por ello un precio. Es decir, bienes materiales que poseen valor y por ende susceptible de ser en término monetarios.

AUTOGESTIÓN:

Es el uso de cualquier método y estrategia para que los participes de una actividad puedan dirigirse hacia el objetivo con autonomía de gestión.

ACCIÓN PARTICIPATIVA:

Es un método de aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orientan a estimular la práctica transformadora y el cambio social.

B

BANCO COMUNAL:

Es un órgano integrado por 5 habitantes de la comunidad, electos y electas en asamblea de ciudadanos y ciudadanas, que funcionan como ente de ejecución financiera de los consejos comunales.

BIENES Y SERVICIOS DE PRIMERA NECESIDAD:

Esto se considera a aquellos que por esenciales es indispensables para la población, atienden al derecho a la vida y a la seguridad del estado determinado, determinando expresamente mediante decreto por la presidenta o presidente de la republica en consejo de ministros.

BUROCRACIA:

Es una estructura de personal y administración de una empresa. Es utilizado comúnmente para hacer referencias a la administración pública y para visualizar ineficacia y muchos formalismos.

BUROCRATISMO:

Es la tendencia a utilizar el aparato burocrático de manera cooperativa. A parte de la ineficiencia administrativa, la consecuencia mas palpable de burocratismo es el inevitablemente el distanciamiento entre las personas y los organismos administrativos ya sea estos organismos perteneciente a estados, empresa o cualquier otro tipo de organización

C

CAPACITACION:

Es un proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada mediante el cual las personas aprenden conocimientos y habilidades, en función de objetivos definidos.

CAPITALISMO:

Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.

COOLECTIVIDAD:

Es un grupo de personas que comparten o están motivados por un mismo tema, un objetivo de interés, o que trabajan juntos por un mismo objetivo.

COMICIONES COMUNALES DE CONTRACCIÓN:

Son los responsables de conocer independientemente del formato y de todos los procedimientos que realicen el consejo comunal con recursos provenientes de la administración pública nacional.

COMITÉ:

Es una reunión de personas para tratar cuestiones que generalmente versan sobre materias políticas y sociales

COMUNA:

Antiguamente en la edad media este término era usado para designar la agrupación de ciudadanos a la que el señor feudal entregaba derechos de auto gobierno, con la consiguiente facultad de habilitar un municipio

CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACION PÚBLICA:

Es la instancia de planificación en el municipio, y el órgano encargado de diseñar el Plan Municipal de Desarrollo y los demás planes municipales, en concordancia con los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

CONTRALORIA SOCIAL:

Es la máxima expresión de la democracia participativa por medio de ella las comunidades ejercen acciones de control, vigilancia y evaluación para lograr el cumplimiento de los objetivos de los programas sociales fomentados a si la responsabilidad ciudadana en la situación del poder político, y evitando que los recursos se desvíen hacia los intereses algunos a los del pueblo.

CORRESPONSABILIDAD:

Estas son conocidas como responsabilidad compartida. Esto quiere decir que dicha corresponsabilidad es común en dos o mas personas quienes comparten una obligación o compromiso.

D

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO:

Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo del conocimiento de su realidad, en el que publican los problemas que les afectan, los recursos con los que cuentan y las potencialidades afectan, los recursos con los que cuentan ser aprovechadas en benéfico de todos; lo cual, permite identificar, ordenar, y jerarquizar los problemas comunitarios y, a través, de ello, hacer que la gente llegue menor preparada a la comulación del presupuesto participativo.

E

ECONOMIA:

Es una ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, producción intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

ECONOMIA POPULAR:

Esta es definida como el conjunto de actividades de producción, distribución o consumo que realizan esta persona y organizaciones sea para auto-generar ingreso, empleo o bien para reducir los gastos de vida accediendo a bienes básicos (alimentación, medicina, vivienda, servicios básicos ETC).

EFICIENCIA:

Se define como capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.

EMPRESAS DE PRODUCCION DIRECTA:

Esta hecha para generar un creciente excedente, solo que este no se distribuye bajo la forma de ganancias individual para el socio capitalista, si no se distribuye para financiar la inversión, social de una manera eficiente y sustentable en lo económico, social, y ambienta.

EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL:

Son empresas que nacen en los linderos del rumbo al socialismo del siglo XXI y tienen como objetivo correcto superar, paso a paso, el capitalismo.

EMPRESA DE PRODUCCION INDIRECTA:

Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines, costos, que salvo casos de excepción, no pueden ser adjudicados a una orden de trabajo o a una unidad de producción, por otro que deben ser absorbidos por la totalidad de producción.

ENCUESTA:

Es un estudio observacional en el cual es investigador no modifica el contorno ni controla el proceso que esta en observación (como si lo hace en un experimento).

EQUIDAD:

Es la moderación del rigor de las leyes, atendiendo mas a la intención del legislador que a la letra de ella de palabra en fin, todos por igual.

ESTADO SEGLAR:

Es un estado religioso (aunque tenga vínculos con la iglesia), que está constituido por hombres comunes sin investidura espiritual o religiosa para tomar decisiones no tienen atadura religiosa.

ESTADISTICA:

Es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de desiciones o para explicar condiciones regulares o irregularidades de algún fenómeno de algún fenómeno o estudio aplicado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com