Glándulas Del Cuerpo Humano
MCR2001killjoy19 de Mayo de 2013
496 Palabras (2 Páginas)519 Visitas
Glándulas endocrinas (Secreción interna): Las glándulas de secreción interna o endocrinas, no tienen conductos propios, producen hormonas que se liberan directamente a la sangre y viajan por ella llegando así a los órganos que lo necesiten. Están dispersas por todo el organismo y en células asociadas al tubo digestivo. Las hormonas que producen controlan el crecimiento o los cambios sexuales entre otras funciones.
Hipotálamo: Produce hormonas que controlan la hipófisis, y hormonas que se almacenan en esta glándula.
Hipófisis: Produce hormonas que regulan a muchas de las otras glándulas endocrinas y a algunos órganos.
Glándula pineal: Libera melatonina, la cual participa en actividades rítmicas, tales como los ciclos diarios del sueño y la vigilia.
Glándulas paratiroides: Estas cuatro glándulas liberan paratirina, la cual regula el nivel de calcio en la sangre.
Tiroides: Produce tiroxina, la cual regula el metabolismo en todo el cuerpo.
Timo Durante la niñez, el timo libera timosina, la cual estimula el desarrollo de las células T y una respuesta inmune apropiada.
Páncreas: Produce insulina y glucagón, que regulan el nivel de glucosa en la sangre.
Glándulas suprarrenales: Liberan hormonas que ayudan al cuerpo a responder al estrés.
Ovarios: Producen estrógenos y progesterona. Los estrógenos son necesarios para el desarrollo de las características sexuales secundarias femeninas y para el desarrollo de óvulos. La progesterona prepara al útero para un óvulo fecundado.
Testículos: Producen testosterona, la cual es responsable de la producción de esperma y del desarrollo de las características sexuales masculinas secundarias.
Glándulas exocrinas (Secreción externa): Las glándulas de secreción externa o exocrinas, no tienen mensajeros químicos, sino que tienen conductos propios en los que vierten secreciones que llegan al exterior del cuerpo, como el sudor, la saliva, las lágrimas y la leche materna. También vierten directamente sus secreciones a otros órganos internos como al hígado.
Las mixtas que producen de las dos secreciones: El páncreas por ejemplo, es una glándula de secreción mixta, porque produce jugos digestivos que llegan al intestino delgado y también insulina y otras hormonas que sirven para procesar el azúcar.
Glándulas epocrinas: Son las que reúnen sus secreciones en los extremos de las células glandulares para desprenderse y formar una nueva secreción. El núcleo y el citoplasma restante se regeneran luego en un corto período de recuperación. Un ejemplo de ellas, son las glándulas mamarias.
Glándulas holocrinas: Son aquellas donde los productos de secreción se acumulan en los cuerpos de las células, que después mueren y son excretadas. Se forman constantemente nuevas células para reponer las perdidas. Las glándulas sebáceas son un ejemplo de este grupo.
Glándulas unicelulares: Las glándulas unicelulares están representadas por células mucosas o coliformes que se localizan en el recubrimiento de los sistemas digestivos, respiratorio y urogenital. Su forma es como la de una copa. El extremo interno es delgado y contiene el núcleo. Una célula caliciforme puede verter su contenido poco a poco o vaciarse rápidamente y colapsarse, siendo reemplazadas las células que mueren de forma inmediata.
Glándulas multicelulares: Tienen diversas formas. Las más simples tienen forma de platos aplanados de células secretoras o son grupos de células secretoras que constituyen un pequeño hueco dentro del epitelio y secretan a través de una abertura común.
...