ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos Funcionales

marianagom12311 de Mayo de 2014

592 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Grupos funcionales

Alcanos

Los alcanos son compuestos de carbono e hidrógeno relativamente inertes, también son conocidos como parafinas.

Los hidrocarburos cadena lineal que tienen moléculas de uno a cuatro átomos de carbono, son gases, alcanos con moléculas que contienen de 5 a 18átomos de carbono son líquidos y los que tienen más de 18 átomos de carbono son sólidos.

Ej. Metano

Alquenos

Compuestos insaturados con doble ligadura. La importancia de los alquenos estriba en la posibilidad de formar una amplia gama de compuestos a partir de la ruptura de los enlaces dobles (más débiles que los sencillos) dando lugar a que se adicionen nuevos átomos a la molécula.

Alquinos

Los hidrocarburos no saturados con enlace triple reciben el nombre de alquinos también se les llama Acetilénicos. Los puntos de fusión y ebullición de los alquinos son mayores que los de sus correspondientes alcanos y alquenos.

Alcoholes

Los alcoholes tienen uno, dos o tres grupos hidróxido (-OH) enlazados a sus moléculas, por lo que se clasifican en monohidroxílicos, dihidroxílicos y trihidroxílicos respectivamente. Los alcoholes también se pueden clasificar en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo de que tengan uno, dos o tres átomos de carbono enlazados con el átomo de carbono al que se encuentra unido el grupo hidróxido. Los alcoholes se caracterizan por la gran variedad de reacciones en las que intervienen; una de las más importantes es la reacción con los ácidos, en la que se forman sustancias llamadas esteres, semejantes a las sales inorgánicas.

Aldehídos

La mayoría de los aldehídos son solubles en agua y presentan puntos de ebullición elevados. El grupo carbonilo les proporciona una gran reactividad desde el punto de vista químico; dan ácidos carboxílicos con mucha facilidad. Los aldehídos se obtienen a partir de los alcoholes primarios, controlando el proceso para evitar que el aldehído pase a ácido.

Cetonas

Son compuestos relativamente reactivos, y por eso resultan muy útiles para sintetizar otros compuestos; también son productos intermedios importantes en el metabolismo de las células. Se obtienen a partir de los alcoholes secundarios. Presentan puntos de ebullición más bajos que los alcoholes de su mismo peso molecular. No hay grandes diferencias entre los puntos de ebullición de aldehídos y cetonas de igual peso molecular. Los compuestos carbonílicos de cadena corta son solubles en agua y a medida que aumenta la longitud de la cadena disminuye la solubilidad.

Éteres

Compuesto líquido incoloro, de fórmula (C2H5)2O, y con un punto de ebullición de 34,6 °C. Es extremamente volátil e inflamable, tiene un olor fuerte y característico, y un sabor dulce y a quemado. El éter es casi insoluble en agua, pero se disuelve en todas las proporciones en la mayoría de los disolventes líquidos orgánicos, como el alcohol y el disulfuro de carbono. El éter es uno de los disolventes orgánicos más importantes.

Aminas

Las aminas son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad lo que permite que se encuentren como compuestos coloreados. Los primeros miembros de esta serie son gases con olor similar al amoníaco. A medida que aumenta el número de átomos de carbono en la molécula, el olor se hace similar al del pescado. Las aminas aromáticas son muy tóxicas se absorben a través de la piel. Las aminas primarias y secundarias son compuestos polares, capaces de formar puentes de hidrógeno entre sí y con el agua, esto las hace solubles en ella. La solubilidad disminuye en las moléculas con más de 6 átomos de carbono y en las que poseen el anillo aromático. El punto de ebullición de las aminas es más alto que el de los compuestos apolares que presentan el mismo peso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com