Grupos Sanguineos
Consuelo971 de Mayo de 2015
4.400 Palabras (18 Páginas)170 Visitas
ESCUELA PREPARATORIA POR COOPERACIÒN TANGANCÌCUARO INCORPORADA A LA U.M.S.N.H.
GRUPOS SANGUINEOS
MATERIA: TEMAS SELECTOS
ALUMNA: CONSUELO ELIANET VERDUZCO MAGAÑA
PROFESOR: TOMAS EDUARDO ANDRADE SEVILLA
QUIMICO BIOLOGICO
25 DE MARZO DE 2015
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………………....3
Grupos sanguíneos………………………………………………………………………………...4
Sistema ABO………………………………………………………………………………………10
Factor Rh…………………………………………………………………………………………..12
Transfusiones sanguíneas……………………………………………………………………….14
Eritroblastosis fetal………………………………………………………………………………..20
Herencia en los grupos sanguíneos……………………………………………………………22
Transfusiones sanguíneas y la religión………………………………………………………...23
Conclusión…………………………………………………………………………………………25
INTRODUCCION
Este trabajo está diseñado para dar a conocer a los individuos los grupos sanguíneos y cuál es su importancia en el ser humano.
Los grupos sanguíneos son una clasificación de nuestra sangre que es necesaria conocer para poder comprender ciertos aspectos de nuestro organismo.
Es necesario que se conozca el comportamiento de los grupos sanguíneos para poder entender su comportamiento y en algunos casos ciertas enfermedades que se producen por problemas relacionados a estos mismos.
Las transfusiones sanguíneas son muy importantes para el ser humano ya que le pueden salvar la vida en un caso de vida o muerte y pueden ayudar a la mejora en su salud.
Pero también las transfusiones llevan consigo ciertos riesgos para el individuo que siempre se deben tomar en cuenta y estar conscientes de que pueden suceder por algún descuido.
Así como pueden salvar las vidas de muchos individuos, las transfusiones no son aceptadas en todas las secciones de la sociedad, ya que algunas partes de la sociedad no aceptan este tipo de prácticas por ideologías que no se pueden cambiar tan fácilmente.
Este trabajo abordara los temas antes mencionados para dar a conocer con mayor profundidad al individuo, el mundo de los grupos sanguíneos y todo lo que lo rodea.
GRUPOS SANGUÍNEOS
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh.
El sistema ABO fue descubierto por Karl Landsteiner en 1901, convirtiéndolo en el primer grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de grupos que se identifican: los de antígeno A, de antígeno B, y "O". Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo renal, shock y muerte.
El motivo exacto por el que las personas nacen con anticuerpos contra un antígeno al que nunca han sido expuestas es desconocido. Se piensa que algunos antígenos bacterianos son lo bastante similares a estos antígenos A y B que los anticuerpos creados contra la bacteria reaccionan con los glóbulos rojos ABO-incompatibles.
El científico austriaco Karl Landsteiner recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1930 por sus trabajos en la caracterización de los tipos sanguíneos ABO. Aparte de los grupos mayoritarios, hay otros 32 mucho más escasos.
CUATRO GRUPOS DE SANGRE
Podría parecer que la sangre no es más que sangre; a simple vista, toda la sangre es prácticamente igual. Pero, a pesar de que todas las muestras de sangre contienen los mismos componentes básicos (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma), no todo el mundo tiene los mismos tipos de marcadores en la superficie de los glóbulos rojos. Estos marcadores (también conocidos como antígenos) son proteínas y azúcares que utiliza nuestro organismo para identificar que nuestros glóbulos rojos pertenecen a nuestro propio sistema corporal.
Los marcadores de las células sanguíneas son microscópicos. Pero, a pesar de su reducido tamaño, pueden influir de forma considerable en que la sangre sea aceptada o rechazada tras recibir una transfusión. Por este motivo, los expertos en medicina agrupan la sangre en varios tipos distintos en función de los marcadores que contiene.
Los cuatro grupos principales de sangre son los siguientes:
1. Tipo A. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "A".
2. Tipo B. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "B".
3. Tipo AB. Este tipo de sangre tiene tanto marcadores A como marcadores B.
4. Tipo O. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B.
EL FACTOR RH
Algunas personas tienen un marcador adicional, denominado factor Rh, en la sangre. Puesto que los principales grupos de sangre (A, B, AB y O) pueden o no presentar el factor Rh, los científicos también clasifican la sangre como "positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o "negativa" (sin el factor Rh).
El hecho de tener alguno de estos marcadores (o ninguno de ellos) no hace que la sangre de una persona sea más sana o más fuerte que las demás. No son más que diferencias genéticas, como el hecho de tener los ojos verdes en vez de azules o el pelo liso en vez de rizado.
DAN LUGAR A OCHO TIPOS DE SANGRE
Los distintos marcadores que se pueden encontrar en la sangre dan lugar a ocho posibles tipos de sangre:
1. O negativo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh.
2. O positivo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Se trata de uno de los dos tipos de sangre más frecuentes (junto al A positivo).
3. A negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador A.
4. A positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador A y el factor Rh, pero carece del marcador B. Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos tipos de sangre más frecuentes.
5. B negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador B.
6. B positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador B y el factor Rh, pero carece del marcador A.
7. AB negativo. Este tipo de sangre tiene los marcadores A y B, pero carece del factor Rh.
8. AB positivo. Este tipo de sangre tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh.
Los bancos de sangre y los hospitales llevan a cabo una atenta vigilancia de los tipos de sangre para tener la seguridad de que la sangre donada se adapta al tipo de sangre del receptor de la transfusión. El hecho de que una persona reciba un tipo de sangre inadecuada en una transfusión puede provocarle graves problemas de salud.
IMPORTANCIA DEL TIPO DE SANGRE
El sistema inmunitario produce unas proteínas denominadas anticuerpos que actúan como protectores contra las células invasoras que entran en el organismo. En función del tipo de sangre que tengas, tu sistema inmunitario fabricará anticuerpos que reaccionarán contra otros tipos de sangre.
Si a un paciente se le administra un tipo inadecuado de sangre, sus anticuerpos se encargarán inmediatamente de destruir a las células invasoras. Esta respuesta agresiva del cuerpo en su conjunto puede cursar con fiebre, escalofríos e hipotensión, e incluso puede provocar insuficiencias en sistemas corporales de importancia vital, como el respiratorio y el renal.
He aquí un ejemplo de cómo los anticuerpos reaccionan contra distintos tipos de sangre. Supongamos que tienes sangre de tipo A. Puesto que tu sangre contiene el marcador A, producirá anticuerpos B. Si entran marcadores B en tu cuerpo (que se encuentran en la sangre B o AB), tu sistema inmunitario reaccionará contra ellos. Esto significa que solo puedes recibir transfusiones procedentes de personas que tengan sangre de tipo A u O, no de personas con sangre de tipo B o AB.
Del mismo modo, si tu sangre contiene el marcador B, producirá anticuerpos A. Por lo tanto, como persona con sangre de tipo B, solo podrás recibir transfusiones procedentes de personas que tengan sangre de tipo B u O, no de personas con sangre de tipo A o AB.
Las cosas son un poco diferentes para las personas con sangre del tipo AB u O. Si tienes tanto marcadores A como B en la superficie de los glóbulos rojos (sangre de tipo AB), tu cuerpo no necesitará luchar contra la presencia de ninguno de los dos. Esto implica que las personas con sangre AB pueden recibir transfusiones de personas con sangre A, B, AB u O.
Pero, si tienes sangre del tipo O, lo que supone que tus glóbulos rojos no contienen marcadores A ni marcadores B, tu organismo reaccionará fabricando anticuerpos A y B cuando te administren sangre A, B o AB. De modo que una persona con sangre O solo puede recibir
...