Guia De Fisica
jesusmoflo16 de Octubre de 2013
10.282 Palabras (42 Páginas)325 Visitas
Agosto-Diciembre 2013
Objetivo general
Propiciar en él estudiante, el interés por el estudio de las ciencias, a través de estrategias centradas en el aprendizaje, que le permitan despertar su curiosidad científica, creatividad e ingenio, para fortalecer el desarrollo de competencias, orientadas a que conozca y aplique métodos y procedimientos para fortalecer el desarrollo del pensamiento categorial y complejo al resolver situaciones problemáticas de la vida real.
Objetivos específicos
Inducir al estudiante hacia el entendimiento de como funciona y evoluciona el universo.
Orientar al estudiante a que descubra los fenómenos que ocurren en su entorno, a través de la forma teórica y práctica.
Propiciar en los estudiantes la búsqueda de respuestas por medio de la investigación, la lectura y elaboración de experimentos, que le permitan desarrollar un pensamiento crítico, analítico y reflexivo.
Adquirir habilidades procedimentales que le permitan al estudiante identificar, plantear, formular y resolver preguntas y problemas de carácter científico y/o de la vida cotidiana.
Desarrollar en el estudiante la creatividad, la toma de decisión, el trabajo colaborativo que le permitan construir un aprendizaje significativo.
Índice
I. Aspectos formativos
Contenidos Conceptuales
Unidad I. Calor y temperatura
1. Escalas de temperatura
2. Dilatación
3. Cambios de estado
4. Cantidad de calor
5. Transferencia de calor
6. Leyes de los gases
Unidad II. ELECTRICIDAD
1. Fuerza eléctrica
a. Carga eléctrica
b. Formas de electrización
c. Ley de Coulomb.
2. Campo y potencial eléctrico
a. Campo eléctrico
b. Intensidad del campo eléctrico
c. Potencial eléctrico
3. Capacitancia
a. Limitaciones de carga en un capacitor
b. El capacitor
c. Constante dieléctrica
d. Cálculo de la capacitancia
e. Capacitores en serie y en paralelo
f. Energía de un capacitor cargado
Unidad III. Electrodinámica
1. Corriente eléctrica
a. Intensidad de corriente eléctrica
b. Leyes y circuitos eléctricos
2. Magnetismo
a. Campo magnético
b. Imanes
c. Propiedades de los materiales magnéticos
d. Leyes magnéticas
3. Electromagnetismo
a. Electroimán
b. Motores
c. Generadores
d. Transformadores
Contenidos Procedimentales
Conceptualiza
A través de diferentes técnicas y estrategias didácticas, tanto docentes como estudiantes se verán inmersos en el análisis de los contenidos de tal manera que se vaya orientando el concepto que involucra el conocimiento de la ciencia física [(Auto aprendizaje; Estudio individual, Búsqueda y análisis de información, Elaboración de ensayos, Tareas individuales, Proyectos, Investigaciones, etc.); (Aprendizaje interactivo; Exposiciones del profesor, Conferencia de un experto, Entrevistas, Visitas, Paneles, Debates, Seminarios, etc.); (Aprendizaje colaborativo; Solución de casos, Método de proyectos, Aprendizaje basado en problemas, Análisis y discusión en grupos, Discusión y debates, etc.)]
Interpreta modelos matemáticos
A través de la observación y manipulación directa de maquetas experimentales y el análisis de su contexto, los estudiantes se verán inmersos en la identificación de variables que se presentan en un fenómeno físico, al tiempo de revisar y analizar el comportamiento de tales variables al relacionarse entre sí y experimentar cambios en su magnitud y comportamiento, esto se logrará a través de técnicas didácticas tales como: (Búsqueda y análisis de información, exposiciones del profesor, desarrollos experimentales, proyectos y/o prototipos y visitas).
Desarrolla procedimientos
Tomando como base que el alumno tiene conocimientos matemáticos básicos y habilidades de análisis de información, este podrá desarrollar ejercicios teórico prácticos y experimentos sencillos, así como procedimientos para investigar y analizar información relevante, que le permitan aprender a aprender y así relacionar la teoría con la práctica. En este proceso de aprendizaje se tomaran en cuenta las siguientes técnicas didácticas (Elaborar reportes o síntesis de información , Desarrollo de experimentos y Solución de problemas)
Comprende aplicaciones
Una vez que el estudiante ha desarrollado habilidades cognitivas relevantes, se le involucrará en analizar su contexto a través de visitas, al laboratorio escolar, a talleres, industriales (según condiciones de plantel) y comunitarias (a criterio de planteles), con el propósito de contextualizar su conocimiento y de esa manera
Contenidos Actitudinales
En cuanto a su desarrollo personal
1. Valoración de la vida, la libertad, el bien, la verdad, la solidaridad, el respeto, la igualdad y la justicia.
2. Autonomía, creatividad y perseverancia en la toma de decisiones y en el diseño y la concreción de proyectos.
3. Valoración de la importancia del aprendizaje permanente
4. Responsabilidad y cuidado en el uso de instrumentos y equipamiento que se emplea en el aprendizaje.
En cuanto a su desarrollo socio-comunitario
1. Actitud solidaria y cooperativa
2. Disposición a participar en proyectos grupales
3. Superación de actitudes discriminatorias en las relaciones interpersonales y en las tareas grupales o comunitarias
4. Valoración del trabajo como instrumento de realización personal, de integración en la vida productiva y de desarrollo sostenido de la comunidad
En cuanto al desarrollo de la expresión y la comunicación
1. Valoración de los diferentes lenguajes que posibilitan la expresión y la comunicación
2. Valoración del intercambio plural de ideas en la elaboración de conocimientos y como fuente de aprendizaje
3. Flexibilidad y respeto hacia el pensamiento y las producciones ajenas.
Seguridad para sostener sus ideas, creencias y los productos de su actividad, y disponibilidad y flexibilidad para revisar los propios puntos de vista y las propias producciones
Competencias Genéricas Atributos de competencia
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
1a). Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
1c).Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un, proyecto de vida.
4a). Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4b).Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
4c). Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas
5b).Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
5e).Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.
Competencias disciplinares
1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.
3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos
...