Guia De Laboratorio De Refrigeracon
cobywayne27 de Mayo de 2014
725 Palabras (3 Páginas)253 Visitas
DETERMINACION DE LAS CURVAS DE REFRIGERACION
Introducción
El simulador es un prototipo con el cual se puede monitorear las curvas de enfriamiento de muchos productos tanto de la industria alimentaría como no alimentaría. Con estas curvas se puede tener un estimativo del tiempo de congelación de un producto, como también el efecto que puede generar las diferentes presentaciones del mismo sobre las condiciones frigoríficas. Los cuales son muy escasos los datos tabulados, pudiendo realizarse aportes de conocimientos para la conservación y almacenamiento de estos productos. También es útil la en la comparación de la eficiencia de un sistema por convección forzada y otro por contacto directo en el mismo equipo
Objetivos
Identificar los componentes básicos de ciclo de refrigeración comprensión – vapor
Construir la curva de refrigeración de una fruta y comparar la velocidad de enfriamiento por convección forzada y contacto directo
Calcular la capacidad de refrigeración del refrigerante(R-134A) y la carga del equipo
Materiales
Simulador
5 Frutas del mismo tipo
Balanza
Bandejas
Cinta transparente y de papel
Cronometro
Libreta de apuntes
Regla
Sal
Procedimiento
1. Encender el equipo por lo menos una hora antes(según el manual de procedimientos anexo)
2. Verifique el que el equipo este encendido y estabilizado
3. Tome las lecturas de los espacios refrigerados y ambiental inicial, al igual que las presiones
4. Realice una observación minuciosa, o tome evidencia fotográfica o fílmica del equipo, identificando las partes principales del ciclo.
5. seque y pese y las frutas
6. Marque con las cintas de enmascarar los respectivos bulbos que van en los espacios E1 y E2 con producto o sin el.
7. Tome medidas de los espacios E1 y E2 y pregunte sobre los materiales de construcción y el aislante utilizado en el mismo
8. Introduzca los respectivos bulbos lo mas cerca del centro de las frutas previamente pesadas. Y colóquelos en los espacios E1 y E2 respectivamente
9. Tome mediciones temperatura, cada 2 minutos hasta que llegue a la mínima temperatura de funcionamiento de equipo y regístrelas en la siguiente tabla
Convección forzada Contacto directo
Tiempo Temperatura Tiempo Temperatura
0
2
4
6
…..
10. Realice las mediciones para cada fruta (con salmuera, sin salmuera)
CONSULTA
1. Identifique los componentes básicos de ciclo de refrigeración comprensión – vapor y haga una descripción de los mismos(puede utilizar las evidencias)
2. Construya la curva de refrigeración de la y compare la velocidad de enfriamiento por convección forzada y contacto directo.
3. Como afecta la velocidad de enfriamiento el uso de empaques u otro tipo de aislantes en los alimentos.
4. En qué forma incide el tamaño de la muestra en el tiempo y velocidad de enfriamiento?
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
• Diríjase a las instalaciones de la planta de procesos, conservando las normas de seguridad básicas, llegue al Tablero simulador de refrigeración por contacto directo y convección forzada. Dibuje un diagrama esquemático del sistema
• Observe cuidadosamente la recomendaciones y tenga a la mano este manual
• Proceda a revisar que la válvula de paso que esta cerca del condensador este totalmente abierta.
• Anote las lecturas de presión inicial y temperaturas
...