ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Tiempo Geologico Pares Ciencias De La Tierra

MarielaMontufar17 de Agosto de 2012

527 Palabras (3 Páginas)4.063 Visitas

Página 1 de 3

Guía capítulo 9 El Tiempo Geológico (pares)

2. ¿Cuál es la ley de superposición? ¿Cómo se utilizan las relaciones de intersección en la datación relativa?

La Ley de superposición establece simplemente que en una secuencia no deformada de rocas sedimentarias, cada estrato es más antiguo que el que tiene por encima y más joven que el que tiene por debajo. Se utiliza, cuando una falla o cuerpo intrusivo corta otra roca, la falla o intrusión es más joven que la roca que corta.

4. Cuando observa un afloramiento de estratos sedimentarios con gran inclinación, ¿Qué principio le permitiría suponer que los estratos se inclinaron después de ser depositados?

El principio de la horizontalidad original

6. Distinga entre discordancia, paraconformidad e inconformidad

- Discordancia: consiste en rocas sedimentarias inclinadas o plegadas sobre las que reposan estratos más planos y jóvenes.

- Paraconformidad: comparada con las discordancias son más comunes, pero son bastante menos claras, porque los estratos situados a ambos lados son en esencia paralelos.

- Inconformidad: En este tipo, la ruptura separa rocas ígneas, metamórficas más antiguas de los estratos sedimentarios más jóvenes.

8. Describa la importante contribución de William Smith a la ciencia de la Geología.

William Smith descubrió que cada formación litológica de los canales en los que trabajaba contenía fósiles diferentes de los encontrados en los estratos superiores o inferiores. Además observo que podían identificarse (y correlacionarse) estratos sedimentarios de áreas muy separadas por su contenido fósil característico. Gracias a sus descubrimientos conocemos el principio de la sucesión de fósiles.

10. Enumere dos condiciones que mejoren las posibilidades de un organismo de conservarse como fósil.

1. Enterramiento rápido

2. Posesión de partes duras

12. La figura 9.15 es un bloque diagrama de un área hipotética del sureste de Estados Unidos. Coloque los accidentes geográficos indicados por las letras en la secuencia adecuada, del más antiguo al más reciente. Identifique una discordancia y una inconformidad.

A, H, B, I, J, F, D, K, C, G, E

Discordancia: J

Inconformidad: K

14. ¿Por qué la datación radiométrica es el método más fiable de datación del pasado geológico?

Porque la descomposición de átomos padre a hijo, se ha comprobado que tiene fechas determinadas, y que se puede datar la edad absoluta de rocas, minerales y restos orgánicos.

16. Describa brevemente porque los anillos de los arboles pueden ser útiles en el estudio del pasado geológico.

Cada año los arboles crean un nuevo anillo, por lo cual contando los anillos de un árbol se puede definir su edad, como también se puede definir la edad de la creación del bosque donde están situados los árboles. Además según las características de cada anillo se pueden saber en qué condiciones se encontraba el ambiente.

18. ¿Qué precauciones se toman para asegurar fechas radiométricas fiables?

Para obtener fechas radiométricas precisas será necesario que los minerales permanezcan en un sistema cerrado durante todo el periodo desde que se formó. Y la datación será correcta si no ha habido adición o perdida de isotopos padre o hijo.

20. ¿Qué subdivisiones constituyen la escala de tiempo geológico?

Las primeras subdivisiones de la escala de tiempo geológico, denominadas eones son; el Hádico, el Arcaico y el Proterozoico (juntos estos tres eones se conocen como el precámbrico) y empezando hace unos 540 millones de años, el Fanerozoico. El eón Fanerozoico que significa vida visible, se divide en las siguientes eras: Paleozoica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com