ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guiaa Ciencias De La Salud

shirlita119519 de Mayo de 2013

651 Palabras (3 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 3

TABLA 6. CONTENIDO TEMATICO DEL MODULO C. CIENCIAS DE LA SALUD

BIOLOGIA

1. LA BIOLOGIA

2.1 CARÁCTER CIENTIFICO Y METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA

la biología se considera científica, por que nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del método científico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador.

2.2 RELACION DE LA BIOLOGIA CON LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD

existe una relacion muy estrecha entre la biologia, tecnologia y sociedad lamentablemente esta relacion ha perdido su equilibrio; Ejem. la biologia busca respuesta a virus del hombre y utiliza la tecnologia para este fin para que este resultado sea util a la sociedad, pero los laboratorios no solo buscan la solucion al ataue de los virus (que es la parte facil) sino que en el afán del dinero utiliza la tecnologia para crear nuevos vorus mas agresivos y letales con sus respectivas vacunas que claro seran comercializadas solo por ellos.otro ejem. se ve en el campo, la tecnologia nos ayuda a tener mas y mejores producciones por hectarea de sembrado, y asi satisfacer las necesidades alimenticias de la sociedad, pero esto representa la muerte progresiva de la tierra,y es en este punto que se pierde el equilibrio natural. Como ves la relacion es muy estrecha pero la experiencia nos enseña que la relacion expuesta por hombre no ha sido la acertada, pero para nuestro bien, la tendencia es regresar a las costumbres milenarias de cuidado de sembrados (hablando de agricultura) teniendo los productos sin agro químicos

El último punto que queremos recalcar es el hecho de que el desarrollo del conocimiento científico no se puede aislar de las condiciones históricas en las que se produce, del contexto social, que influye de una u otra manera en cómo los investigadores abordan los problemas de investigación y, sobre todo, en qué tipo de problemas se estudian.

E ldescubrimiento del ADN no podría haberse producido en el siglo XV ya que la cienciaaún no estaba preparada para esto. El cuerpo conceptual de la ciencia medieval no erael mismo que el de la ciencia del siglo XX. Una de las razones es que la tecnología delsiglo XV no era la misma que la del siglo pasado.

Una concepción moderna de la ciencia requiere reconocer las interrelaciones

entre ciencia,tecnología y sociedad. Esta concepción implica que reconocer que la tecnología no tiene sólo un rol utilitario , sino que se encuentra estrechamente ligada a la producción del saber .La educación técnico-científica resalta el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad, ya que puede hacer cuestionar las escalas de valores dominantes. Si queremos formar futuros ciudadanos que sean capaces de tomar decisiones informadas

2. LA EVOLUCION

3.3 ORIGEN DE LA VIDA

El origen de la vida, aunque atañe al estudio de los seres vivos, es un tema que no es abordado por la teoría de la evolución; pues esta última sólo se ocupa del cambio en los seres vivos, y no del origen, cambios e interacciones de las moléculas orgánicas de las que éstos proceden.22 No se sabe mucho sobre las etapas más tempranas y previas al desarrollo de la vida, y los intentos realizados para tratar de desvelar la historia más temprana del origen de la vida generalmente se enfocan en el comportamiento de las macromoléculas, debido a que el consenso científico actual es que la compleja bioquímica que constituye la vida provino de reacciones químicas simples, si bien persisten las controversias acerca de cómo ocurrieron las mismas.23 Tampoco está claro cuáles fueron los primeros desarrollos de la vida, la estructura de los primeros seres vivos, o la identidad y la naturaleza del último antepasado común universal.24 25 En consecuencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com