Guión La caries dental es la razón más prevalente de pérdida prematura de dientes temporales
Fátiima MaldonadoApuntes15 de Abril de 2018
691 Palabras (3 Páginas)130 Visitas
La caries dental es la razón más prevalente de pérdida prematura de dientes temporales (de leche) (Koshy & Love), lo que podrá provocar la pérdida de la integridad del arco dentario, posibles maloclusiones (Fuks, 2008) y alteraciones fonéticas (Cordeiro & Rocha, 2005).23
Pulpotomía
La pulpotomía en dientes de leche están definidas como un procedimiento realizado cuando el nervio que está encima de las raíces de los dientes es lastimado por caries, principalmente al momento de quitar caries. El nervio que está encima de la raíces se elimina, conservando las raíces que no están dañadas intactas19.
Objetivo:
El objetivo de la pulpotomia es tratar de curar lesiones de los dientes tanto en dientes de adulto como en dientes de leche, manteniendo con vida al nervio del diente. Es importante mantener el diente de leche hasta su tiempo de exfoliación natural para conservar la integridad del arco. ²
Antes de iniciar el procedimiento, debemos asegurarnos de que el diente a tratar esté bien anestesiado (se puede colocar una bolita de algodón con anestésico tópico y frotarlo durante 30 segundos) para posterior colocación de una técnica de anestesia con aguja. Enseguida se colocará aislamiento absoluto, éste se realiza con dique de hule, arco y grapa, a manera que permita una mejor visión del campo operatorio y evite la contaminación. 19
Enseguida se lleva a cabo la eliminación completa de tejido cariado (ésto se realiza con la pieza de mano).19 Para luego eliminar todo el nervio que está en la cámara pulpar (nos referimos al nervio que se encuentra sólo en la corona del diente a tratar). Esto se realiza con un instrumento especial (cucharilla para dentina). Una vez que quitamos en nervio, colocamos una bolita de algodón estéril durante 5 minutos embebida en un medicamento específico (formocresol,sulfato férrico) para realizar hemostasia ó fijado del nervio (detener el sangrado) Una vez que hemos fijado el nervio se rellenará el diente con el material previamente seleccionado (IRM) para finalizar el tratamiento colocando una corona ya sea de acero o estética.
Pulpectomía
Es un procedimiento similar a la endodoncia, pero en dientes de leche con caries extensas en donde se elimina la totalidad del nervio del interior de la corona y las raíces, para luego rellenar el interior y proceder a la reconstrucción de la pieza. Debe diferenciarse de la pulpotomía, en el que solo se elimina la parte superior de las raíces25..
Es importante la conservación de los dientes en boca el mayor tiempo posible, ya que no hay mejor mantenedor de espacio que el diente mismo, y su presencia estimula el crecimiento de maxilares (Mc Donald, 1994)27.
Antes de realizar la pulpectomía debemos tomar una radiografía, para lograr medir lo largo de las raíces y saber la medida en la que debemos utilizar las limas (instrumentos necesarios para la remoción del nervio). Posterior a la radiografía colocar el antestésico de acuerdo a la técnica correspondiente al diente que se va a tratar, luego se realiza aislamiento absoluto , con dique de hule, arco y grapa, a manera que permita una mejor visión del campo operatorio y evite la contaminación. 19 Se realiza la apertura de la cavidad, ésta debe iniciar con la remoción de caries con instrumentos especiales (turbina).22 Enseguida se introducen las limas con topes dentro de las raíces, para saber el tamaño exacto de éstas (conductometría)
Una vez que obtenemos la longitud del diente se introducen limas especiales para extirpar completamente el nervio de las raíces lavándose con suero fisiológico; para desinfectar y eliminar los restos del nervio.22
En caso de conductos infectados se dejará medicamento dentro del diente un tiempo para una mejor desinfección.
Una vez limpios los conductos de las raíces se llevará a cabo la obturación de los conductos con una pasta que se introduce mediante la ayuda de limas especiales (Vipapex) al final se tomará una radiografía para verificar que el llenado de las raíces esté a los niveles adecuados. Una vez conseguido esto se colocará una pasta provisional para luego colocar una restauración definitiva (generalmente corona de acero o estética)
...