ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HUESOS DEL TORAX

brillo1610 de Diciembre de 2012

762 Palabras (4 Páginas)805 Visitas

Página 1 de 4

HUESOS DEL TORAX (51)

El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. La caja torácica tiene la particularidad de ensancharse para permitir la inspiración, la función de esta "caja" es la de proteger los órganos internos de traumatismos mecánicos que de otra manera podrían lesionarlos. Se forma por las costillas, el esternón y la columna vertebral.

ESTERNON: Hueso plano, estrecho que mide aproximadamente 15cm. De largo que se sitúa en la línea media y en la parte anterior del tórax. Se forma por 3 partes: parte superior, llamado mango o manubrio; el cuerpo; y la apófisis xifoides. A los lados tiene escotaduras para que ahí se conecten las costillas, estas escotaduras están en el mango y el cuerpo.

El manubrio y el cuerpo se articulan en una sínfisis formando el llamado ángulo de Louis, la cual puede osificarse. La péndice (o apófisis) xifoides tiene un tamaño indefinido (puede variar según la persona, la edad, etc.)

COSTILLAS: huesos planos y curvos, que en su conjunto forman la caja torácica, se encuentran 12 de cada lado, formadas cada una por un cuerpo y dos extremidades: La anterior (esternal), por dar con el esternón. La posterior: que es la llamada vertebral por unirse con las vértebras. Alrededor de las articulaciones hay ligamentos que refuerzan para que no se salgan las costillas.

La extremidad anterior de las primeras 7 costillas se unen al esternón por medio de los cartílagos y son llamadas costillas verdaderas. Las otras 5 son las costillas falsas; de estas, las 3 superiores se insertan en los cartílagos costales de las costillas inmediatas superiores. Las 2 últimas no se unen y son denominadas: flotantes, ya que sólo están unidas a las vértebras en la parte posterior, lo que les permite su ensanchamiento en el embarazo.

La parte convexa de las costillas se dirige hacia afuera, redondeando al tórax y aumentando el tamaño de la cavidad.

COLUMNA VERTEBRAL: En forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial, situada (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte. Principalmente interviene como elemento de sostén estático y dinámico, la columna vertebral es la estructura principal de soporte del esqueleto que protege la médula espinal y permite al ser humano desplazarse en posición “de pie”, sin perder el equilibrio. La columna vertebral consta de cinco regiones, contando con 33 vértebras, dividiéndose en:

 Región cervical (7 vértebras)

 Región dorsal (12 vértebras)

 Región lumbar (5 vértebras)

 Región sacra (5 vértebras)

 Región coxígea (cuatro vértebras, inconstantes)

Entre las vértebras también se encuentran unos tejidos llamados discos intervertebrales que le dan mayor flexibilidad.

Región cervical: Existen siete huesos cervicales, con ocho nervios espinales, en general son pequeños y delicados. Son las vértebras que le permiten la movilidad del cuello.

Región dorsal: Los doce huesos torácicos y sus procesos transversos tienen una superficie para articular con las costillas. Poseen una alta rigidez que previene la flexión o la excursión excesiva, formando en conjunto a las costillas y la caja torácica.

Región lumbar: Las cinco vértebras tienen una estructura muy robusta emiten un grado significativo de flexión y extensión, además de flexión lateral y un pequeño rango de rotación Es el segmento de mayor movilidad a nivel de la columna.

Región sacra: Son cinco huesos que en la edad madura del ser humano se encuentran fusionadas, sin disco intervertebral entre cada una de ellas.

Cóccix: cuatro vértebras sin discos intervertebrales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com