Hidratación Y Alimentación
asdfghjkl98762 de Octubre de 2014
576 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
Alimentación
Los alimentos son indispensables para la vida y suministran al organismo energía y nutrientes necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de los tejidos.
Alimento y nutriente y alimentación y nutrición son conceptos diferentes.
La alimentación es el proceso voluntario por el cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo. Las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. A partir de este momento empieza la nutrición, que es un proceso inconsciente e involuntario en el que se recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas que contienen los alimentos.
No es igual ingerir alimentos para satisfacer el apetito que suministrar al organismo sustancias para mantener la salud y la eficacia física y ejecutar las tareas básicas y cotidianas. La nutrición es consecuencia de la alimentación, o sea de los alimentos que componen la dieta y de su proporción. La alimentación se considera adecuada y saludable cuando es:
• Suficiente para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo
• Completa y variada en su composición con inclusión diaria de todos los nutrientes y en ciertas cantidades y proporciones, según la edad y circunstancias de vida.
• Adecuada a las diferentes finalidades en el organismo según el caso: conservar la salud, cooperar en curar las enfermedades, asegurar el crecimiento y desarrollo de los niños.
• Adaptada a las necesidades y gasto energético de cada individuo.
Existen muchas formas de alimentarse pero solo existe una forma para nutrirse. Por eso si queremos ser saludables debemos conocer nuestras necesidades y la composición de los alimentos. Solo así podremos analizar si nuestra forma habitual de alimentarnos es la correcta o si no lo es, modificar nuestra dieta. Una buena nutrición es consecuencia de una alimentación saludable.
Hidratación
La hidratación adecuada cumple una función muy importante para mantener la salud y lograr un buen rendimiento.
El agua es el componente mayoritario de las células del cuerpo (excepto en la células grasas) y también protege y es lubrificante para el cerebro y las articulaciones. El agua transporta los nutrientes a las células del cuerpo y se encarga de retirar los residuos o sustancias de deshechos de ellas. También ayuda a regular la temperatura corporal .
El agua es el componente principal del cuerpo humano: normalmente representa el 60% del peso corporal en hombres adultos, y un 50-55%, en mujeres.
El cerebro y los músculos son aproximadamente un 75% agua, la sangre y los riñones un 81%, el hígado un 71%, los huesos un 22% y el tejido adiposo un 20%.
La mayor parte del agua del cuerpo se encuentra en el interior de las células, y el resto circula por el espacio intersticial y el plasma sanguíneo.
El cuerpo necesita agua para sobrevivir y funcionar correctamente. Los humanos sólo pueden sobrevivir unos pocos días sin beber agua, mientras que se puede sobrevivir sin otros nutrientes durante semanas o meses. La deshidratación leve (pérdida de agua de un 1 o 2%) puede afectar la capacidad de concentración. Una pérdida de más de un 2% del peso corporal puede afectar la capacidad de procesamiento del cerebro y la memoria a corto plazo.
Lograr el balance hídrico depende de si el tipo de nutrición y estilo de vida proporcionan suficiente cantidad de líquidos como para satisfacer nuestras necesidades. Aproximadamente el 20-30% procede de alimentos sólidos y el 70-80% de las bebidas y el agua potable.
Por lo tanto, lo recomendado
...