ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrocarburos Aromaticos

PaulaMartinez2620 de Agosto de 2011

662 Palabras (3 Páginas)2.358 Visitas

Página 1 de 3

TABLA DE CONTENIDO

1. Estructura de la molécula del benceno

2. Nomenclatura de los compuestos aromáticos

2.1 Derivados de mono sustituidos del benceno

2.2 Derivados di sustituidos

2.3 Derivados de tres o mas grupos sustituyentes

2.4 Hidrocarburos aromáticos condensados o poli cíclicos

3. Fuentes naturales de hidrocarburos aromáticos

3.1 Propiedades físicas

3.2 Propiedades químicas

4. Mecanismo de reacciones de sustitución electrofilia

4.1 Reacción de halogenacion

4.2 Reacción de nitración

4.3 Reacción de Friedel-Crafts o alquilacion

Objetivo General

Presentar y complementar todos los temas relacionados con hidrocarburos con el fin de que no quede ninguna duda con respecto a este tema.

Objetivos Específicos

• Reconocer la clasificación de los hidrocarburos.

• Analizar cómo están compuestos los hidrocarburos.

• Aprender y tener clara cada una de las características de los hidrocarburos.

1. Estructura de la molécula del benceno

El benceno posee una serie de propiedades características, entre las que se destaca su gran estabilidad frente a la mayor parte de los reactivos.

Presenta un conjunto de propiedades mezcladas de los hidrocarburos con enlaces simples y dobles.

La formula molecular del benceno es C6H6, Friedich Kekule represento el benceno como un anillo de seis átomos de carbono unidos por enlaces sencillos alternando con dobles enlaces y con cada carbono enlazado con un hidrogeno.

El benceno es un hibrido de resonancia; esta teoría enuncia que cuando se pueden dibujar dos o mas configuraciones electrónicas equivalentes o casi equivalentes para la misma molécula, sin cambiar la posición de los átomos, la molécula no esta representada por ninguna de ellas sino que es una estructura intermedia entre las representaciones y es mas estable que cualquiera de ellas.

2. Nomenclatura de los compuestos aromáticos

Los hidrocarburos aromáticos se pueden nombrar de varias formas. La IUPAC ha propuesta una nomenclatura sistemática, en la cual los compuestos se nombran como alquil, alquenil bencenos.

Para designar los compuestos aromáticos, se deben considerar los siguientes casos:

2.1 Derivados de mono sustituidos del benceno:

La sustitución de cualquiera de los hidrógenos en el anillo determina el mismo compuesto. La posición de dicho sustituyente no requiere indicar el número, puesto que esta posición siempre va a ser 1. Se designa utilizando como prefijo el grupo sustituyente y la palabra benceno.

2.2 Derivados di sustituidos:

Cuando alguno de los dos grupos sustituyentes le da nombre común al anillo, se este como nombre principal y se le antepone el nombre de otro grupo sustituyente.

2.3 Derivados de tres o mas grupos sustituyentes:

Si hay tres o más grupos sustituyentes en el benceno, se utiliza el sistema de numeración, tomando como posición 1 la del sustituyente que le de nombre al compuesto.

2.4 Hidrocarburos aromáticos condensados o poli cíclicos:

Son moléculas con átomos de carbono comunes a dos o más anillos bencénicos.

3. Fuentes naturales de los hidrocarburos aromáticos

El benceno y sus derivados tienen como materia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com