Hidrocarburos
DaniKrigerrr9 de Octubre de 2012
724 Palabras (3 Páginas)414 Visitas
Tema: Hidróxidos.
OBJETIVO: reconocer propiedades comunes de los hidróxidos.
Usamos 2 sustancias
Na OH: hidróxido de sodio, también es conocido como Hidróxido Sódico, Sosa Cáustica o Soda Cáustica. Es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire. Es soluble en agua y etanol, pero insoluble en éter. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido, libera una gran cantidad de calor, suficiente como para encender materiales combustibles. Es un producto muy corrosivo.
K OH: hidróxido de potasio. El Hidróxido de Potasio también conocido como Potasa Cáustica es un compuesto químico inorgánico. Absorbe agua de la atmósfera por lo que termina por disolverse al aire libre. Su disolución en agua es altamente exotérmica, con lo que la temperatura de la disolución aumenta, llegando incluso a veces al punto de ebullición.
Materiales: pipeta, vaso depres pitado, tubos de ensayo, gradilla, espátula y/o cuchara metálica.
PROCEDIMIENTO:
1) Caracteres Organolépticos: Son aquellas propiedades que permiten reconocer características de ciertas sustancias a través de los órganos de los sentidos.
Tomar con la pinza una pequeña porción de hidróxido de sodio y colóquela en un tubo de ensayo (evite tocar la sustancia porque es muy caustica)
Observe y anote:
a) Color: Blanco
b) Olor: NO
c) Estado físico: Solido (gránulos)
Repitamos lo mismo con el Hidróxido de potasio:
a) Color: Blanco
b) Olor: NO
c) Estado físico: solido (escamas, finas laminas)
2) Solubilidad:
Agregue a cada tubo con una pipeta aproximadamente 2 ml de agua destilada.
• El Na OH se disuelve perfectamente en el agua destilada.
• Se siente tibio, la solubilidad larga un poco de calor.
• El K OH se disuelve en el agua (es salubre en agua)
• No desprende calor
3) Indicadores:
En los dos tubos con las soluciones preparadas introduzca un trozo de papel tornasol rojo y otro azul
Observen y anoten lo que sucede:
El papel de tornasol rojo se introdujo en el sodio y se observa que vira a azul.
El papel de tornasol azul se introdujo en el sodio y se observa que sigue igual, no cambio en nada.
El papel de tornasol rojo se introdujo en el potasio y se observa que vira a azul , al igual que en el sodio.
El papel de tornasol azul se introdujo en el potasio y se observa que sigue igual, no cambio en nada.
Ahora añada dos o tres gotas de solución alcohólica de fenolftaleína a cada uno de los tubos conteniendo las soluciones.
Observen y anoten lo que sucede:
•Al agregar la fenolftaleína al sodio se observa que es incolora, vira a fucsia.
• Al agregar la fenolftaleína al potasio se observa que al igual que en el sodio vira a fucsia.
• Los dos desprendieron olor a alcohol
Conclusiones:
Los indicadores, el papel tornasol rojo con cualquier hidróxido pasa a azul y la fenolftaleína pasa a color fucsia
...