ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene y seguridad ocupacional en la minería

alexsantibanez75Tarea8 de Marzo de 2019

686 Palabras (3 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 3

Clasificación de agentes químicos

Alex Santibáñez Matamala

Higiene y seguridad ocupacional en la minería

Instituto IACC

3-3-2019


Desarrollo

En los procesos de extracción de minerales, en la minería subterránea, se sabe que el polvo en suspensión es uno de los agentes con mayor presencia. Esto, es producto del polvo que levantan las máquinas que transitan por las secciones, las tronaduras, la acuñadura y por la proyección de shocrette que se usa para la fortificación de las labores en las que se debe trabajar.

Las mayores exposiciones para los trabajadores de la minería subterránea son los agentes químicos; polvos y gases y vapores.

Una vez identificados los agentes químicos a los que estarán expuestos los trabajadores, podemos saber que las vías respiratorias y las vías dérmicas son las más afectadas.

Al haber polvo en suspensión, el trabajador está expuesto a la inhalación de sílice libre cristalina. El polvo de sílice, puede ocasionar en los trabajadores, alteraciones fibrosas en los pulmones afectando la capacidad respiratoria de las personas, además, el pulmón pierde elasticidad, ya que los alvéolos pulmonares se endurecen y son reemplazados por callosidades.

En el caso de las vías dérmicas: el calor, la humedad y pequeños traumas en la piel, predisponen a los mineros a una serie de infecciones, definidas a continuación

Hongos: La humedad y el calor pueden ayudan a la aparición de hongos (tiña) en los pliegues inguinales y pies

Ampollas: Los pies de los trabajadores están expuestos de forma constante a la humedad, y al tener roce con las botas, producen ampollas, las que dolor, y que al romperse pueden causar algún tipo de infección.

 

Con respecto a las medidas de control que se deben de adoptar para poder mitigar los efectos dañinos hacia los trabajadores, podemos nombrar los más importantes.

- Control técnico: Para poder controlar el exceso de polución en la minería subterránea y poder controlar el riesgo, lo eliminaremos cuando sale de la fuente, esto se puede evitar realizando un riego de forma constante en todas las vías de tránsito vehicular.

- Ventilación y extracción: La ventilación y extracción de polvos y gases en la minería subterránea, es una de las medidas de control mas importantes. Una buena ventilación en todas las secciones de trabajo ayuda a reducir mucho los focos de riesgos producidos por el polvo y los gases. Si, además, se puede contar con vías de evacuación para estos agentes químicos, ya sea con extractores y/o con chimeneas que puedan ayudar en la limpieza de estos agentes químicos del interior de la mina se pueden mitigar los efectos que puedan producir daños a sus trabajadores de manera mucho más eficiente.

Elementos de protección personal: Esta es la última barrera contra los agentes nocivos para la salud de los trabajadores, pero no por eso, menos importante.

 Para poder reducir la exposición por la vía respiratoria a los gases y polvo en suspensión es muy importante el uso de un respirador artificial de doble vía y con filtros con doble función para polvos y gases.

Es importante instruir a los trabajadores sobre los beneficios y la ayuda que nos brinda el uso de este elemento de protección personal.

Para la vía dérmica, el uso de los buzos pilotos anti bacterias, cubridores/aislantes para los pies, guantes y lentes de seguridad, es indispensable para poder mitigar los efectos nocivos que puedan causar a la piel de los trabajadores. Dentro de las recomendaciones que se les deben dar a los trabajadores para evitar síntomas dermatológicos están los de no ingresar a las minas con mangas cortas, cambiarse los buzos pilotos una vez que estos hayan entrado en contacto con sustancias nocivas, dejar secando las botas una vez terminada la jornada laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com