Higiene
emilyoldfield02Práctica o problema30 de Marzo de 2015
584 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
1¿ Qué es Seguridad e Higiene en Panamá si la clasifica del 1a 5 que razón 6 daría usted?
R= La seguridad e higiene no mas que adaptar el trabajo al hombre y que cada hombre se adapte a su trabajo.Es decir su objetivo es contribuir al correcto desarrollo laboral.
Entre algunos beneficos del porque daria mi razón seis están:
Aumenta el tiempo disponible para producir, evitando la reetición de accidentes ,controla las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo,disminuye los costos de operación aumentando así las ganancias y por último reduce el costo de las leziones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral.
2¿Explique con sus propias palabras los antecedentes generales de la seguridad e higiene?
R=Desde el rigen mismo de la especie humana y bebido a la nesecdad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencias de accidentes y enfermedades de la actividad laboral.
Las primeras pronunciasiones de la preocupación por el bienestar de los trabajadores , los encontramos en el año 400 a.C. cuan Hipocrates conocido como el padre de la medicina realizo las primeras observaciones sobre enfermedades laborales .
proximaamente 500 años más tarde Plinio un medico romano hizo referencias a ls peligros en el manejo de zinc y del azufre
En 1473 Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedadesrelacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos.
Fue hsta el siglo XVII cuando Bernardino Ramazziniinició la pactica de lo que actualmente se conoce como medicina del trabajo.
En 1907 se tienen las primeras leyes referentes a la seguridad de los trabajadores.
La seguridad e higiene laboral ha tomado gran importancia en el medio empresarial en los últimos años .Las instituciones toman como una inversión las acciones orientadas a instruir y capacitar a sus trabajadores.
Desde las últimas décadas, diferentes instituciones empresas observan de una manera diferete la implementación de normas de seguridad e higiene en los contextos laborales.Antes muchas empresas miraban las acciones relacionadas con seguridad laboral como gastos innecesarios, actualmente es considerado como una inversión.
3¿Qué dispocisión legal rige la materia de seguridad e higiene en panamá?
R= Las acciones tendientes a mejorar la seguridad e higiene en el trabajo se encuadran en normas de seguridad internacionales, apoyadas por leyes locales en el caso de Panamá esta la ley 16. 744 ,estas estan orientadas a guardar la integridad física y social de los trabajadores , proteger los bienes de la empresa y lograr un objetivo de desarrollo o integral.
4¿Que son los riesgos profesonales y cuales puede mencionar?
R=El riesgo profesional esta relaconado con todo aquel aspecto del contexto del trabajo que tiene la potencialidad de causar algún daño al individuo .el daño puede ser físico, social o mental.
Los riesgos en general se pueden clasicar en riesgo puro y especulativo.
El rieso especulativo es el que existe la osibilidad de ganar o perder.
El riesgo puro a su vez se clasifica en :
- Riesgo inherente: es propio de cada empresa de acuerdo a su actividad
-Riesgo incorporado: es aquel que no es propio de una actividad si no por conductas poco responsables.
5¿Mencione 5 factores físicos?
R= La empresa se tiene que encargar que en su ambiente de trabajo no exista ningun agent riesgo físico, químico o biológico que lo contamine y por ende creando una situación d ecircunstancias adversas a la salud de los trabajadores,que desemboquen una enfermedad profesional.Algunos ejemplos de factores físicos son :
a) Ruido
b) Vibraciones
c) Calor
d) Humedad
e) Presión
...