ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Histologioa Tubo Digestivo

verix19 de Junio de 2013

524 Palabras (3 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 3

TUBO DIGESTIVO

PLAN GENERAL DE ORGANIZACIÓN

La arquitectura básica del tubo digestivo es la siguiente: En general está formado por cinco capas tisulares concéntricas denominadas túnicas. Las túnicas presentan diferencias en cuanto a los tipos celulares que poseen ó su desarrollo según las diferentes funciones que tienen los distintos segmentos del tracto digestivo. Describiremos las características generales para luego pasar al estudio de cada órgano del tubo digestivo , remarcando sus diferencias con el plan general de organización .

TÚNICA CARACTERÍSTICAS PARTES

mucosa es la capa más interna 1. Epitelio

2. Membrana basal

3. Corión ó lámina propia

4. Muscular de la mucosa

submucosa tejido conectivo vasos , nervios (plexo Meissner) y linfáticos

muscular muscular liso en la mayoría de los casos una interna y circular y otra externa y longitudinal

adventicia ó serosa es la más externa tejido conectivo laxo y adiposo . Cuando no tiene mesotelio se llama adventicia . Cuando tiene mesotelio se llama serosa .

A. Túnica mucosa:

Es la capa más interna y delimita la luz de los órganos .

Tiene cuatro componentes que desde la luz son los siguientes :

1. Epitelio 2. Membrana basal 3. Corión ó lámina propia : es tejido conectivo laxo . Puede presentar infiltraciones linfáticas vasos y glándulas . El tejido linfoide difuso y los nódulos linfáticos que se encuentran diseminados por todo el tubo digestivo se denominan Tejido Linfoide Asociado al Tubo Digestivo (GALT en ingles).

4. Muscular de la mucosa : Formada por fibras musculares lisas . En la mayoría de los casos comprende dos capas una interna y circular y otra externa y longitudinal . Una capa muscular circular es aquella en la cual las células están enrolladlas alrededor del tubo , o sea perpendiculares al eje de ese tubo ; por lo tanto si se hace un corte transversal del tubo la capa circular aparecerá cortada longitudinalmente .

B. Túnica submucosa : Constituida por tejido conectivo que presenta vasos , nervios (el denominado plexo de Meissner) y linfáticos . Es conectivo laxo .

C. Túnica muscular : Constituida por tejido muscular liso en la mayoría de los casos y dispuesta generalmente en dos capas : una interna y circular y otra externa y longitudinal . E. Túnica adventicia : ó serosa

Es la más externa . Está formada por tejido conectivo laxo y adiposo ; en algunas zonas se halla revestida por un epitelio plano simple (mesotelio) . Cuando no tiene mesotelio se llama adventicia . Cuando tiene mesotelio se llama serosa . Un órgano tiene adventicia en alguna zona y serosa en otra , dependiendo de su ubicación anatómica . Cuando el órgano está en contacto con la cavidad peritoneal , pericárdica , pleural , tiene serosa . Cuando está en contacto con otro órgano y no con una cavidad , tiene adventicia .

Funciones generales de las túnicas del Tubo Digestivo

TÚNICA FUNCIÓN

Mucosa secreción de enzimas , hormonas locales , IgA (por plasmocitos del colon) . Absorción de alimentos

Muscular de la mucosa movimientos de la mucosa relacionados con la absorción y con la circulación sanguínea y linfática

Submucosa plexos nerviosos y grandes vasos sanguíneos

Muscular externa transporte del contenido del Tubo Digestivo

Serosa permite la movilidad de las vísceras abdominales . El movimiento se llama peristaltismo

Investigue:

¿Qué epitelio son característicos del sistema digestivo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com