ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huella Ecologica Biologia

edsheran24 de Noviembre de 2013

706 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

‘’Huella ecológica’’

Para que los seres vivos del planeta (vegetales, animales humanos y no humanos) puedan vivir, requieren de alimentos, agua y energía. La huella ecológica es un número y un concepto estadístico que nos permite medir el impacto de nuestro consumo y estilo de vida sobre el planeta, estimando el gasto y agotamiento de "energía y recursos naturales" que el consumo y la absorción de nuestros residuos genera. De este modo, se puede estimar cuántos planetas iguales al nuestro se requerirían si todos tuviéramos la misma huella ecológica. Creada por dos organizaciones norteamericanas (Redefining Progress y EarthDay Network) la huella ecológica tiene la virtud de mostrarnos nuestro impacto en el mundo, a través de un sencillo y rápido test que arrojará un número como resultado. Ese número nos indicará si nuestra manera de consumir hoy es sostenible en el tiempo.

El cálculo se hace en base a nuestro gasto energético (agua, electricidad, combustibles fósiles) directo e indirecto: el gasto directo lo hacemos tanto con el combustible que le ponemos al coche, o el que usa el transporte público, o el consumo eléctrico y de agua que hacemos en casa, el trabajo, etc. Ese gasto es claramente diferente en cada caso, y dependiendo de nuestro estilo de vida, tiene diverso impacto en el planeta: usar automóvil es diferente de trasladarse a pie, en bicicleta o en transporte público; ahorrar agua o electricidad tendrá menor impacto que dejar grifos abiertos o luces encendidas sin necesidad.

El gasto indirecto de energía se relaciona con el transporte de productos que deben ser traídos al mercado local: los productos importados, las frutas, verduras, carnes, ropas y productos manufacturados que vienen de otras zonas del país o del mundo. También mide el tipo de vivienda que habitamos (si es o no eficiente energéticamente), y los bienes y servicios que utilizamos. A modo de ejemplo, un estadounidense tiene una huella ecológica que requiere de 5,38 planetas iguales al nuestro para sostener a la población global -asumiendo teóricamente que todos consumieramos con su estándar-. Un mexicano requeriría de 1,36 planetas para sostener a la población global, y un afgano requiere de 0.17 planetas para satisfacer sus necesidades.

Mi Huella Ecológica - Resultados Del Cuestionario

Si todo el mundo viviese como usted, tan sólo necesitaríamos:

= 12.60 Tierras

Propuestas para reducir mi huella ecológica.

• Compra con moderación. Cuanto menos compres, menos residuos generarás, ahorrarás más dinero y tendrás menos dependencias materiales.

• Utiliza electrodomésticos y bombillas de bajo consumo. Opta, si puedes, por viviendas bioclimáticas y aísla bien tu hogar.

• Reduce el consumo de agua.

• Camina en la medida de tus posibilidades o utiliza la bicicleta y el transporte público en lugar del coche. Si no puedes prescindir del vehículo privado procura compartirlo y mantenerlo en buen estado para que consuma y contamine menos.

Listado de materiales contaminantes en mi hogar

• Tengo botes de pintura

• Pilas, baterías

• Botes de plástico

• Botes de aluminio

• Revistas viejas

Propuestas realistas para reducir el uso de materiales contaminantes en el hogar

• En lugar de usar plaguicidas, se pueden utilizar a otros insectos que sean enemigos naturales de la plaga; o en el caso de que no se conozca el enemigo natural de la plaga, realizar estudios e investigaciones para conocer en qué época hay mayor proliferación del insecto dañino y en ésa época aplicar el plaguicida. En otras palabras, rociar el químico en el momento en que sea realmente necesario.

• Se deben almacenar las baterías descartables en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com