DATOS GENERALES: |
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JAVIER ROJO GÓMEZ” | LOCALIDAD: SANTA MARÍA AMAJAC | ASIGNATURA: CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA | GRADO: TERCERO | GRUPOS: A,B,C,D
|
PROFESOR PRACTICANTE: | PERIODO: 2014-2015 |
BLOQUE III. LA TRANSFORMACION DE LOS MATERIALES: LA REACCION QUIMICA | TEMA 3 - IDENTIFICACION DE CAMBIOS QUIMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUIMICA
|
PROPÓSITOS GENERALES DEL BLOQUE III : Que los alumnos - Identifiquen en su entorno algunas reacciones químicas sencillas, sus principales características y sus representaciones.
- Expliquen enunciados científicos, como el principio de conservación de la masa, a partir de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
- Integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos enfatizando la interpretación y aplicación del uso de escalas en forma adecuada a diferentes niveles.
|
SUBTEMA: 1.1 EL CAMBIO QUÍMICO EXPERIENCIA ALREDEDOR DEL ALGUNAS REACCIONES QUÍMICAS
| ÁMBITO: Cambio e interacciones en fenómenos y procesos químicos | N° DE sesiones: 6
|
| | |
APRENDIZAJES ESPERADOS: - Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).
- Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.
- Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.
- Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa.
- Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.
| LOS ESTÁNDARES CURRICULARES
1. Conocimiento científico. 2. Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología. 3. Habilidades asociadas a la ciencia. 4. Actitudes asociadas a la ciencia. |
PALABRAS CLAVE: Reacción, combustión, efervescencia, fermentación, precipitación, propiedades físicas, dióxido de carbono (CO2), descomposición. | ANTECEDENTES IDEAS/PREVIAS. Ideas que conozcan y Preguntas generadoras: ¿Qué es una reacción? Tipos de reacciones Tipos de cambio |
HABILIDADES | ACTITUDES | VALORES |
- Búsqueda, selección, interpretación y análisis de información (observación, comparación).
- Investigación (predicción, hipótesis, relación de variables, elaboración de conclusiones).
- Comunicación oral y escrita.
- Argumentación de dicha información.
| - Interés, curiosidad, creatividad e imaginación.
- Respeto a la vida y a los demás.
- Iniciativa, perseverancia y autonomía.
- Disponibilidad al trabajo.
| - Responsabilidad.
- Tolerancia.
- Libertad.
- Honestidad.
- Solidaridad
- Cooperación.
|
LOGROS DESEABLES |
DEL PERFIL DE EGRESO - Emplear la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.
- Seleccionar, analizar, evaluar y compartir información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.
- Emplear los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos naturales, tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.
- Dominio de contenido que me permita lograr aprendizajes esperados.
- Valorar sus características y potencialidades de los alumnos.
| COMPETENCIAS - Competencias para el aprendizaje permanente.
- Competencias para el manejo de la información.
- Competencias para el manejo de situaciones.
- Competencias para la convivencia
- Competencias para la vida en sociedad.
COMPETENCIA ESPECIFÍCA - Comprensión de las reacciones químicas y su impacto en la vida cotidiana.
|
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES: | MATERIAL Y RECURSO DIDACTICO | ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN |
INICIO: 1ª SESION - Lluvia de ideas acerca de las reacciones químicas.
¿Qué tipos de reacciones químicas conoces? ¿Qué pasa cuando se corroe el hierro? ¿Cómo sabemos cuándo un alimento se ha descompuesto? ¿Qué es lo que utilizan los joyeros para identificar el oro? Consecutivamente se partir de la Lectura - Posteriormente se realizara una lista de reacciones química que se observan en su entorno u hojar. (mínimo 20 ejemplos).
- Se realizar una analogía dentro de un cuadro comparativo en su cuaderno de notas.
- Se evaluaran los ejercicios en el pizarrón con ayuda del docente practicante.
| Pizarrón Cuadernos de los alumnos Plumones Lectura del pastel (copias) |
Conocimientos | Habilidades | Reconocer las palabras clave con las cuales los cuestiono y la respuesta. |
Contestar adecuadamente Identificación de ideas Toma de apunte o notas Argumentación Elaboración cumplimiento de ejercicios | Actitudes | Valores | Disposición para desarrollar de la mejor manera las actividades | Respeto hacia las opiniones de los compañeros. Responsabilidad en materiales. |
Evaluación Diagnóstica
Disponible sólo en Clubensayos.com
|